Producción de acero en 2007 creció el 3,2%, hasta 19 millones de toneladas
En 2007 la industria siderúrgica mantuvo la producción y retomó las exportaciones en un contexto caracterizado por el ajuste de inventarios, la crisis en EEUU y la desaceleración de la construcción residencial en España.
El consumo aparente, excluidos los productos transformados, ascendió a 19,4 millones de toneladas, un 1,6 por ciento menos, debido al aumento de las importaciones y a la mencionada crisis en la construcción.
La mayoría de la producción, 18,74 millones de toneladas, correspondió a productos laminados en caliente, de los que 12,5 millones de toneladas fueron productos largos y el resto planos.
Los tubos de acero soldados fabricados en España crecieron el 1,9 por ciento, hasta los 11 millones de toneladas, el 9,5 por ciento de la producción total europea.
En cuanto al comercio, las exportaciones aumentaron un 15 por ciento en volumen y un 15,8 por ciento en valor, hasta los 14,9 millones de toneladas y los 9.604 millones de euros, respectivamente, a pesar del desfavorable tipo de cambio del euro respecto al dólar.
El 77 por ciento de las exportaciones tuvieron como destino países de la UE, un 22 por ciento más que en 2006, con Francia, Portugal e Italia como principales destinos.
Las importaciones alcanzaron los 7,7 millones de toneladas, un 15 por ciento más, y los 8.266 millones de euros, el 28 por ciento más.
El saldo continúa siendo negativo tanto en valor como en volumen, aunque en ambos casos se redujo, un 27,7 y un 3,5 por ciento, respectivamente. EFECOM
apc/jma