Empresas y finanzas

Anuncian fracaso de medicamento Vytorin para reducir placas arteriales



    CHICAGO (Thomson Financial) - La publicación el domingo de los resultados completos del estudio clínico sobre el Vytorin, prescrito a millones de personas para reducir el colesterol, incrementó todavía más las dudas sobre la capacidad de este medicamento para tratar eficazmente enfermedades cardiovasculares.

    Por Jean-Louis Santini

    Un grupo de eminentes cardiólogos recomendó atenerse a altas dosis de

    estatinas para reducir el colesterol malo antes de prescribir el Vytorin o el

    Zetia solo.

    El estudio clínico -finalizado en 2006 pero cuyos principales resultados

    fueron divulgados recién en enero de 2008- muestra que el Vytorin no revirtió

    la arterioesclerosis, la formación de placas en las arterias, pese a que reduce

    el colesterol.

    Vytorin -el anticolesterol estrella de los laboratorios Merck y

    Schering-Plough- 'no produjo ningún resultado', declaró el principal autor del

    estudio, el doctor John Kastelein, del Academic Medical Center de Amsterdam

    (Holanda) en una presentación ante el 57 congreso anual del American College of

    Cardiology (ACC), reunido el fin de semana en Chicago (Illinois, norte).

    Desde su lanzamiento en 2004, Vytorin es prescrito a millones de

    estadounidenses para reducir más agresivamente el colesterol y es vendido

    cuatro veces más caro que los otros medicamentos genéricos.

    Vytorin combina el Zocor (simvastatina) de Merck con la ezetimiba (Zetia)

    del laboratorio Schering-Plough, comercializada desde 2002, que neutraliza el

    colesterol en el intestino pero no en el hígado, como hacen las estatinas.

    El objetivo del estudio clínico, realizado en Europa con 720 pacientes con

    una tasa de colesterol muy elevada debido a factores genéticos, era determinar

    si el Vytorin era más eficaz que el Zocor solo para reducir las placas en las

    arterias.

    El Vytorin hizo bajar más claramente el colesterol sanguíneo de estas

    personas que el Zocor solo, pero ninguno de los medicamentos redujo las placas

    de colesterol en sus arterias.

    Aunque finalizado en 2006, lo esencial de los resultados del estudio fue

    develado por Merck y Schering recién en enero de 2008, tras artículos de prensa

    que informaban sobre problemas con el Vytorin, desmentidos. El estudio fue

    presentado el domingo y publicado en la edición en línea del New England

    Journal of Medicine.

    En 2007, Merck y Schering-Plough iniciaron un estudio clínico separado

    sobre 10.000 personas, luego aumentadas a 18.000, para demostrar que la

    reducción del colesterol lograda por el Zetia se traduce en menos ataques

    cardiacos y cerebrales que con las estatinas solas.

    Los resultados de este estudio serán divulgados a principios de 2012.

    El domingo, el grupo de cardiólogos nombrado por el presidente de la ACC no

    recomendó modificaciones para continuar con el estudio. Pero uno de sus

    miembros, el doctor Harlan Krumholz, profesor de medicina en la Universidad de

    Yale (Connecticut, este), fue especialmente crítico hacia Merck-Schering y la

    FDA, la agencia de control de los medicamentos en Estados Unidos.

    'Debemos comprender los efectos de nuevos medicamentos sobre las personas y

    basarnos (solamente) en algunos efectos no revela todo', indicó.

    'Ya tuvimos una lección', dijo el médico en alusión al escándalo en torno

    al anti-inflamatorio Vioxx de Merck, retirado del mercado en 2004 tras una

    serie de fallecimientos. 'Parecería que podríamos tener otra', indicó.

    Las ventas de Vytorin y de Zetia ascendieron a unos 5.000 millones de

    dólares en 2007 gracias a una campaña publicitaria para el gran público en la

    televisión.

    Pero tras la difusión de los resultados del estudio en enero disminuyeron

    más de 10% y los títulos de Merck y Schering cayeron un 30%.

    Hoy, Schering-Plough se desplomaba un 26,4% en bolsa y Merck un 16%.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.