Empresas y finanzas

Precios carburantes en autopista Barcelona-La Junquera superan media nacional



    Madrid, 31 mar (EFECOM).- Los precios de venta al público y el margen de comercialización de las doce gasolineras que hay en la autopista de peaje Barcelona-La Junquera superan los precios medios registrados en las estaciones de servicio españolas, según un informe de supervisión de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

    El estudio, realizado entre abril y septiembre de 2007, concluye que, durante el periodo de análisis, la gasolina super 95 es 2,35 céntimos de euro por litro más cara de promedio, diferencia que se eleva a 2,83 céntimos en el caso del gasóleo.

    En cuanto al margen de comercialización, el de la sin plomo 95 es 1,12 céntimos de euro por litro más caro y el del gasóleo 0,72 céntimos.

    La diferencia de precios que se da entre los precios diarios aplicados en las gasolineras objeto del informe es de 1,91 céntimos de euro por litro en la gasolina y de 1,47 céntimos en el gasóleo de automoción.

    En el 90 por ciento de los días analizados las alternativas para encontrar precios distintos se situaron entre cuatro y seis (con un máximo de siete) entre las doce opciones posibles, aunque de media el precio más frecuente estuvo, en promedio, más cerca del umbral máximo que del mínimo.

    El informe de la CNE, aprobado por el Consejo de Administración del organismo el pasado jueves, estudia las seis estaciones de servicio que hay en la autopista de la concesionaria Abertis, seis propiedad de petrolera Agip, y seis de Repsol-YPF y Cepsa, tres de cada una.

    Por estaciones de servicio, el informe indica que las que más veces aplican el precio diario más bajo en la gasolina son las tres de Repsol YPF, mientras que para el gasóleo son dos de las de Agip.

    Las que más veces aplicaron el precio más alto en la gasolina fueron de Agip (dos gasolineras) y las tres de Cepsa.

    En el caso del gasóleo de automoción, el carburante más consumido en España, ninguna estación de servicio destaca especialmente en el número de días que aplica el precio más alto.

    Cepsa fue la compañía con precios medios diarios más altos durante más numero de días, mientras que Repsol YPF fue la que los tuvo más bajos.

    La vía analizada tiene un operador más de lo normal en las autopistas españolas, donde sólo compiten una o dos compañías.

    Por último, la CNE indica además que los preceptivos carteles informativos sobre distancia a las áreas de servicio más próximas y sobre el precio de los carburantes que en ellas se comercializan no siempre contienen información actualizada sobre precios. EFECOM

    apc/mdo