Iberia: los sindicatos ultiman seis jornadas de huelga para diciembre
- Se prevé que los paros se ubiquen entre los días 14 y 21 de diciembre
Los sindicatos UGT, CCOO, USO, Asetma, Sitcpla y CTA preparan una serie de jornadas de huelga en Iberia el mes de diciembre en protesta por el plan de reestructuración, que contempla un ERE para 4.500 trabajadores. Los paros que se barajan se ubicarían entre los días 14 y 21 del próximo mes.
Según han indicado fuentes sindicales, las reuniones se retomarán mañana con el objetivo de formalizar el jueves la convocatoria de huelga ante el Ministerio de Trabajo.
Para elaborar el calendario, los sindicatos se han planteado que las huelgas no coincidan con sábados, domingos o festivos, para no causar perjuicios a los ciudadanos, "que bastante fastidiados están ya con la crisis", han apuntado fuentes sindicales.
De prosperar los días que se barajan (14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre), los paros se desarrollarían después del puente de la Constitución y antes de las Navidades.
Para este jueves, los sindicatos UGT, CCOO, USO, Asetma, Sictpla y CTA-Vuelo, todos con representación en Iberia, han convocado una rueda de prensa para hacer público el calendario definitivo de movilizaciones tras formalizar la convocatoria de huelga.
Los pilotos, al margen
En cuanto a la posibilidad de nuevos paros en enero, los sindicatos de Iberia han apuntado que tienen "la esperanza de que no sea necesario" y que no convocan estos paros para convocar luego más, "sino para que se desbloquee la situación".
Por su parte, fuentes del Sepla, el sindicato que representa a los pilotos, han precisado hoy que ellos no pueden convocar ni secundar los paros, ya que entienden que siguen sometidos al arbitraje que puso fin al conflicto con la compañía por la creación de Iberia Express.
En opinión de las fuentes sindicales, existe entre la plantilla un respaldo claro a una convocatoria de huelga "porque se está dando cuenta de que con miedo no va a ninguna parte y de que esta gente quiere cerrar esto".
Hoy, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha realizado una llamada a la "responsabilidad y a la negociación" a la dirección de Iberia y a sus representantes sindicales y ha pedido que alcanzasen el acuerdo más beneficioso para todos. "En la actual situación, España no se puede permitir un conflicto en un sector tan estratégico como es el sector aéreo para el país", señaló la ministra.