Empresas y finanzas

Inaugurada terminal en aeropuerto CDG reconstruida tras su derrumbe mortal



    París, 30 mar (EFECOM).- Una nueva terminal entró en funcionamiento hoy en el aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) de París una vez reconstruida tras su derrumbe en mayo de 2004 pocos meses después de su inauguración, un siniestro sobre el que no se han establecido responsabilidades y que causó la muerte a cuatro personas.

    Un vuelo procedente de Nueva Delhi fue el primero que estrenó la terminal 2E, con una amplia zona de embarque coronada por una cristalera de 33.000 metros cuadrados, que ha costado 130 millones de euros y de la que se beneficiará en particular la compañía Air France-KLM y sus socios de la alianza Skyteam.

    Durante las próximas semanas, esas aerolíneas trasladarán a las nuevas instalaciones sus vuelos de larga distancia con origen o destino en América, Asia y Oriente Medio.

    Las obras de esta infraestructura que permite el acceso directo a 14 aviones simultáneamente se iniciaron en julio de 2006 con la destrucción de las estructuras que habían quedado en pie de la anterior, que se había inaugurado en 2003 y que sufrió un desplome de una parte de su techumbre el 23 de mayo del año siguiente.

    Ese derrumbe, que costó la vida a cuatro personas y heridas a otras seis, fue objeto de una investigación del Ministerio francés de Transportes, que concluyó que el colapso se debió a la debilidad del edificio, que lo hacía vulnerable a las oscilaciones térmicas.

    Sin embargo, ese informe técnico no determinó si la razón fue el diseño de la terminal, la calidad de los materiales o las obras de construcción.

    El juez instructor del caso tampoco ha concluido su trabajo y ha encargado dos estudios de expertos, el primero de los cuales debería estar concluido en septiembre.

    La compañía Aeropuertos de París (ADP) que gestiona CDG tiene previsto ampliar y mejorar las infraestructuras en esta plataforma del norte de París con una inversión próxima a los 2.500 millones de euros en los próximos cuatro años, lo que incluye una nueva terminal, que debe abrir en 2012, con un costo estimado de 500 millones. EFECOM

    ac/jla