La lucha entre Airbus y Boeing centrará la feria de Farnborough
Londres, 16 jul (EFECOM).- La lucha comercial entre el consorcio europeo Airbus y el grupo estadounidense Boeing acaparará una vez más la atención en la reputada Feria de Aeronáutica de Farnborough, que empieza mañana, lunes, en esa ciudad a las afueras de Londres.
Airbus llega al "Farnborough Air Show", un certamen bianual que celebra su cuadragésimo quinta edición, en plena crisis después de revelar el pasado mes de junio problemas de producción.
El gigante europeo anunció una serie de dificultades de manufactura que retrasarán la entrega de las primeras unidades del A380, el avión comercial más grande del mundo, que iba a entrar en servicio a finales de año.
La demoras de la producción del aparato, conocido popularmente como el "Superjumbo", le ha costado al grupo europeo espacial y de defensa EADS, empresa matriz de Airbus, una pérdida de 5.500 millones de euros (6.500 millones de dólares) de valor bursátil.
Pese a todo, el A380, con capacidad para 555 pasajeros en su versión estándar, será la "estrella" de los aviones que participarán en las exhibiciones aéreas previstas durante la semana en el aeródromo de Farnborough.
Aparte de los quebraderos de cabeza del "Superjumbo", Airbus se ha visto obligada a modificar el diseño de su A350, un avión de larga distancia y capacidad media que lanzó en 2005 para competir con el nuevo Boeing 787 Dreamliner (B787).
Se espera que el grupo europeo haga algún tipo de anuncio en la feria británica sobre el futuro del A350.
Por contra, Boeing afronta el certamen con optimismo después de presumir durante todo el año del éxito de ventas de su 787 Dreamliner, que no ha dejado de publicitar como un avión eficiente en el consumo de combustible.
La compañía norteamericana también tiene motivos de alegría porque, durante el primer semestre del año, recibió 480 encargos de aviones, muy por delante de los 117 pedidos declarados por su rival europeo.
Además, Airbus y Boeing pugnarán en Farnborough por defender dos estrategias comerciales totalmente opuestas.
Así, Airbus ha apostado por el A380 para el transporte a grandes distancias y a grandes aeropuertos, a fin de distribuir a partir de ellos a otros más pequeños.
Por el contrario, la estrategia de Boeing se centra en los aviones de pasillo único (de 100 a 240 asientos) o doble (de 200 a 400 asientos) para viajes que se hacen de un punto a otro, de ahí que haya ideado el B-787, un avión con capacidad para 250 pasajeros.
La Feria Aeronáutica de Farnborough, que se celebrará hasta el próximo día 23, acoge en esta edición 1.467 expositores (107 más que en 2004) que representan a 36 países, entre ellos España y tres de Latinoamérica (Brasil, Chile y México).
Como manda la tradición, la feria dedicará los primeros cinco días a los contactos entre los profesionales del sector y, ya el fin de semana, abrirá sus puertas al público. EFECOM
pa/prb