Estudian unir Tallin y Helsinki a través de un túnel submarino
Los dirigentes municipales estonio y finlandés destacaron la "singular actualidad" de ese asunto en el contexto del proyecto "Rail Baltica", un circuito ferroviario llamado a unir Helsinki con Tallin, Riga (capital letona), Kaunas (ciudad lituana) y Varsovia, con opciones de llegar hasta Berlín.
Savisaar y Pajunen acordaron durante su reunión en Tallin preparar en mayo próximo una solicitud a la Unión Europea sobre la financiación de las investigaciones en el marco del proyecto del túnel submarino, según la agencia rusa Interfax.
Según el alcalde de Tallin, esa investigación, previa a la elaboración del proyecto, duraría un año y costaría entre medio millón y 800.000 euros, suma a la que la capital estonia y Helsinki están dispuestas a contribuir con 100.000 euros cada una.
En la actualidad, el túnel submarino más largo del mundo es el Eurotúnel, inaugurado en mayo de 1994, que une Inglaterra y Francia: tiene una longitud de 50 kilómetros, 39 de ellos pasan por el fondo del Canal de la Mancha a una profundidad media de 40 metros.EFECOM
vs/io/prb