Empresas y finanzas

Un juzgado de Madrid admite un recurso de Repsol contra Chevron por el caso YPF



    Un juzgado mercantil de Madrid ha admitido a trámite un recurso presentado por Repsol en contra de Chevron por el acuerdo de la petrolera estadounidense con el Gobierno argentino del pasado 14 de septiembre para entrar con YPF en el proyecto de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

    En su demanda, Repsol considera que Chevron incurre en un caso de competencia desleal al aceptar el ofrecimiento del Gobierno argentino a participar en un proyecto como el de Vaca Muerta, desarrollado por YPF, recientemente expropiada a la petrolera española.

    La compañía presidida por Antonio Brufau ya advirtió de que demandaría a cualquier compañía que aprovechara la expropiación para entrar en proyectos de YPF.

    Esta demanda complementa la admitida a trámite por el mismo tribunal el pasado mes de septiembre por Repsol contra YPF por competencia desleal.

    Un portavoz de Repsol señala que, con esta demanda, pretende llevar al ánimo de las empresas internacionales del sector que la expropiación de YPF "vulneró todos sus derechos y que hasta que éstos no sean reconocidos y satisfechos, Repsol seguirá firme en la adopción de las medidas jurídicas necesarias para preservar sus intereses".

    Repsol considera que la explotación del yacimiento de Vaca Muerta - que según sus estimaciones puede tener 23.000 millones de barriles equivalentes de petróleo en recursos - permitiría a un tercero "aprovecharse ilegítimamente de las ventajas competitivas adquiridas por Repsol en el sector del petróleo y el gas, posicionándose como una de las compañías de referencia del sector de los hidrocarburos".

    Al margen de las actuaciones mercantiles, Repsol inició en mayo el proceso legal contra el Gobierno argentino acudiendo tribunal de arbitraje internacional CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones), en un proceso se presume largo y complejo y en el que podría reclamar cerca de 10.000 millones de dólares.

    La semana pasada venció el plazo de seis meses que otorga el CIADI a las partes para llegar a un entendimiento y Repsol debe decidir si renueva o no la demanda para que se inicie esta proceso. Entretanto, el ministro de Exteriores español sorprendió la semana pasada afirmando que los gobiernos español y argentino conversan a diario sobre la disputa y mostrándose confiado en un pronto acuerdo.