Empresas y finanzas

Cataluña y Baleares coinciden en necesidad "transparencia" balanzas fiscales



    Barcelona, 28 mar (EFECOM).- Los consellers de Economía de Cataluña, Antoni Castells, y de Baleares, Carles Manera, han coincidido hoy en la necesidad de dar "transparencia" a los datos de las balanzas fiscales de las comunidades autónomas, para afrontar la negociación de un nuevo sistema de financiación.

    Ambos consellers se han reunido hoy en Barcelona y en rueda de prensa conjunta han constatado la coincidencia de las dos comunidades en los "elementos básicos" del nuevo modelo de financiación, entre los que se encuentra la necesidad de hacer públicas las balanzas fiscales.

    Castells ha precisado que "sería conveniente" tener datos fiscales fiables de las diferentes comunidades "que pueden ayudarnos a ahorrar debates agresivos hacia Cataluña", como ha sucedido en la pasada legislatura, con campañas de boicot a los productos catalanes y recogida de firmas contra el Estatut.

    También ha expresado su "sorpresa" ante el hecho de que "algunos defiendan el oscurantismo" y no quieran hacer públicos los datos, lo que le hace pensar "en otros tiempos", ha dicho.

    Para el conseller de Economía catalán, la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica "no se ha de basar" únicamente en las balanzas fiscales, porque "sería un mal planteamiento".

    La reducción del déficit fiscal catalán no vendrá tan sólo por una nueva financiación sino también por una mayor aportación directa del Estado, ha explicado Castells.

    Los dos consellers han acordado crear un grupo de trabajo conjunto y estable para marcar una estrategia común durante la negociación del nuevo sistema de financiación.

    Carles Manera ha indicado que con mayor información "existirán más elementos para negociar" esta nueva fórmula que, en el caso de Baleares, está justificada claramente por el crecimiento demográfico registrado en las islas en los últimos diez años, periodo en el que se ha superado el millón de habitantes.

    Por otra parte, Castells ha anunciado que en los próximos días se encargará al grupo de expertos integrado por trece destacadas personalidades económicas que el año 2005 estudió el déficit fiscal catalán, la actualización de esos datos.

    "El actual sistema de financiación ha finalizado su ciclo y hay que cambiarlo", sobre todo, en Cataluña, donde se ha llegado "a una situación crítica".

    En este proceso de negociación, Cataluña no desea enfrentarse a ninguna otra comunidad, ha asegurado el titular de Economía catalán, que ha indicado que el liderazgo del cambio lo ha de llevar el Gobierno de Madrid. EFECOM

    db/mg/jma