Empresas y finanzas

Gobierno destina 5,5 millones al programa de control plaga topillos



    Madrid, 28 mar (EFECOM).- El Gobierno destinará 5,5 millones de euros al "Programa nacional de control de las plagas del topillo de campo, "Microtus Arvalis" (Pallas), y otros microtinos, a través de un Real Decreto, según señala un comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

    El departamento de la ministra en funciones Elena Espinosa explica que este programa se desarrollará con cargo al ejercicio presupuestario de 2008, se asignará a través de la Conferencia Sectorial de Agricultura y su importe supone el 50 por 100 del coste total de las acciones de lucha previstas.

    Recuerda que la plaga de topillos es un problema endémico en las Comunidades Autónomas del centro y norte de España, especialmente en Castilla y León, debido a las características agroclimáticas de la zona que propician el desarrollo natural de las poblaciones de este roedor.

    Explica que las condiciones meteorológicas que se han producido en los últimos inviernos en Castilla y León, caracterizadas por una ausencia de lluvias intensas, acompañadas de temperaturas suaves, han facilitado una anormal multiplicación de los topillos.

    Detalla que los cultivos más afectados han sido cereales, leguminosas y forrajeras y las provincias más perjudicadas, en mayor o menor grado, Ávila, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

    Indica, además, que dado que el control de las poblaciones de estos roedores reviste una especial dificultad, es aconsejable establecer este programa nacional de control en el que se recogen un conjunto de medidas fitosanitarias, que se califican implícitamente de utilidad pública.

    Estas medidas, concluye, están basadas en estrategias preventivas para contener el desarrollo demográfico de los topillos, mediante conocimiento de la evolución de la plaga, control de sus zonas de refugio, los trampeos sistemáticos y el empleo restringido de productos rodenticidas cuando se sobrepasen los umbrales poblacionales de tratamiento. EFECOM

    lc/mr/prb