Empresas y finanzas
Repsol prescinde de Miguel Ángel Devesa, su director para Europa de GLP
- El ejecutivo fue director general financiero durante seis meses
Repsol ha iniciado una reestructuración de su organización. La petrolera, que comenzó ayer a anunciar los cambios de su estructura interna, espera finalizarlos hoy.
El director de GLP Europa, Miguel Ángel Devesa, deja la compañía después de un tira y afloja mantenido con la petrolera durante la guerra que se vivió entre la petrolera y el presidente de Sacyr, su por entonces principal accionista, Luis del Rivero. Devesa fue sustituido en su momento por Miguel Martínez y trasladado a un área de nueva creación como GLP Europa.
Devesa es ingeniero industrial e inició su carrera profesional en el ámbito de los servicios profesionales, inicialmente en Arthur Andersen y, posteriormente, en Cap Gemini Ernst & Young, donde desempeñó el cargo de vicepresidente y desarrolló proyectos especialmente en el área del sector energético. Antes de incorporarse a Repsol en 2006, trabajó en Hidrocantábrico como director de gestión de energía y en EDP como administrador ejecutivo de la división EDP Gas. Devesa es un reconocido profesional del sector y su marcha se lamenta desde sectores cercanos al ejecutivo.
Devesa fue el director general económico de la petrolera y sólo seis meses después de estar en el cargo fue sustituido.
La petrolera está realizando también una serie de cambios en el área de upstream, en los que están inmersos cerca de 30 personas, entre los que se incluyen cambios de responsables en varios países. Al mismo tiempo, se ha reforzado el área de estrategia que dirige Pedro Fernández Frial.
Según indicaron fuentes consultadas por elEconomista, el proceso abierto ahora tardará cerca de cuatro o cinco meses en completarse ya que incluye además numerosos cambios de personal dentro de la casa.
La petrolera comenzó a analizar estos cambios hace ahora casi dos meses en un consejo realizado fuera de las instalaciones de la compañía. La intención también es adaptar la organización para el próximo proceso de venta de los activos de gas natural licuado y poder recolocar a los empleados que no saldrán con la venta de los mismos.