Empresas y finanzas

El Banco de España "la había tomado" con la CAM según una exconsejera de la caja



    La exconsejera de la CAM Pilar Cáceres ha dicho hoy que no dudaba de los informes de sus directivos, pues justificaban todo lo que hacían "y los números estaban siempre perfectos", en su comparecencia en la comisión de Les Corts Valencianes que investiga la intervención de la entidad.

    Cáceres ha indicado que "no se sabía" por qué el Banco de España "la había tomado con la Caja del Mediterráneo (CAM), porque todo estaba bien". Asimismo, ha explicado que fue elegida en diciembre de 2009 por sorteo ante notario como suplente a la asamblea general en representación de los impositores, por cumplir el requisito de tener un saldo medio de 500 euros y no ser morosa.

    Cáceres ha admitido que le sorprendían "los números que se barajaban" sobre prejubilaciones y sueldos de directivos, pero "decían que era lo legal" y al parecer esos salarios eran "así de altos".

    Ha manifestado que cuando la CAM salió de la alianza de las otras cajas se presentó como "una victoria", pues parecía que las pretensiones de las otras entidades iban en contra de la caja alicantina y por lo tanto no se podía acceder a esas peticiones, ya que la entidad "no estaba tan mal".