Lufthansa sigue con interés movimientos de British Airways en Iberia
En un encuentro con periodistas, el responsable de comunicación de Lufthansa para Europa, Aage Dünhaupt, y el director general para España y Portugal, Stephan Semsch, no quisieron entrar a valorar las palabras del presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, sobre el "ritmo inglés" que llevan las negociaciones con BA.
Caja Madrid como máximo accionista de Iberia, con un 23 por ciento, mantiene desde el pasado mes de enero negociaciones con BA, que posee el 13,15 por ciento de la aerolínea, sobre el plan de futuro de la compañía.
Los representantes de Lufthansa reconocieron, no obstante, que Iberia es una compañía muy interesante, "nunca lo hemos negado", dijo Dünhaupt, aunque añadieron que "no estamos sentados junto al teléfono esperando que nos llamen".
El interés de la compañía alemana por Iberia viene dado por los mercados que abriría en Latinoamérica, donde Lufthansa apenas tiene implantación.
En cuanto al precio de la acción, Dünhaupt dijo que "no es cuantificable", porque lo importante es ver la compañía en conjunto y "saber el valor que añade para nuestros accionistas", por lo que no se trata de pagar a tantos euros la acción.
Respecto a la venta de Spanair y a su posible compra por Iberia, los representes de la compañía alemana no quisieron hacer ninguna valoración, porque "no somos quienes para entrar a hablar de las operaciones que pueda realizar otra empresa".
Para Dünhaupt, la aerolínea alemana tiene un buen socio en Spanair, "con quien estamos estrechando lazos constantemente y mejorando los vuelos entre España y Alemania", y por ello "queremos ver que es lo que ocurre en el futuro antes de hacer valoraciones".
Lufthansa transportó en el último año un total de 2,3 millones de pasajeros entre España y Alemania, con un crecimiento del 13 por ciento con respecto al año anterior, mientras que para el 2008 se prevé también un incremento importante, dado que en los dos primeros meses del año hay un aumento del 10,7 por ciento en el pasaje.
Actualmente hay 271 vuelos semanales entre España y Alemania, y a partir del 30 de marzo se van a incorporar nuevos vuelos entre Valencia y Franfurt, y Bilbao a Munich.
Estos nuevos trayectos se suman a los 15 nuevos destinos que este verano va a comenzar a cubrir la compañía alemana, con lo que ya estará presente en 207 ciudades de 81 países. EFECOM
jf/lgo