Compra de Tata de Jaguar y Land Rover no afectará a gestión negocio en España
Fuentes de Jaguar Hispania declararon hoy a EFE que la compra no afectará a la independencia del negocio en el mercado español y que "no habrá cambios en las concesiones oficiales ni en la gestión".
Los puntos de venta y posventa seguirán siendo los mismos y no se prevé "ningún recorte" ni en el número de concesionarios, actualmente de 44 en toda España, ni en la plantilla de Jaguar, que se acerca a los 30 de trabajadores.
En el mismo sentido se pronunció la otra marca británica Land Rover al señalar que los objetivos de volumen de ventas "sólo cambiarán en función de la demanda del mercado" y que los planes de negocio se "mantendrán".
Actualmente, Land Rover dispone de 66 puntos de venta en España y en la red oficial de concesionarios trabajan 45 empleados.
Para este año, Land Rover mantiene su previsión de entregas de entre 9.000 y 10.000 unidades a finales de año y no descarta alcanzar la cifra récord que obtuvo al cierre del ejercicio 2007 que llegó a los 10.005 vehículos entregados.
En lo que va de año, Land Rover ha matriculado en el mercado español 988 unidades frente a las 1.253 que vendió en el mismo período de 2007, mientras que Jaguar lleva un acumulado de ventas de 231 automóviles hasta febrero frente a los 363 que matriculó entre enero y febrero de 2007.
Sin embargo, Jaguar Hispania asegura que espera mejorar el nivel de ventas este mes de marzo con las primeras entregas del nuevo modelo XF, sustituto de la actual berlina S-Type.
Fuentes de la marca dijeron que el nuevo modelo está siendo un "éxito de ventas ya que hasta febrero hay 600 coches vendidos".
El nuevo modelo, construido en acero, tiene una gama integrada por tres motores de gasolina y uno diesel, todos ellos gestionados por una caja automática de seis velocidades.
Ford anunció ayer la venta de sus marcas británicas de lujo, Jaguar y Land Rover, a la empresa india Tata Motor por 1.460 millones de euros y a través de un comunicado dijo que espera que la venta se complete "a finales del próximo trimestre" con la aprobación de las autoridades.
A cambio, Ford contribuirá con 382 millones de euros al fondo de pensiones de los trabajadores.
Ford señaló que como parte del acuerdo seguirá suministrando a las dos marcas ejes motor y otros componentes, así como tecnologías de plataformas y apoyo técnico para investigación y desarrollo.
Asimismo, Ford Motor Credit, el brazo financiero de la empresa, "proporcionará financiación a los concesionarios y clientes de Jaguar y Land Rover durante un periodo de transición, que puede variar por cada mercado, de hasta 12 meses". EFECOM
rdm/jla