Empresas y finanzas

ESPAÑA- Penas de prisión para ocho responsables del escándalo Gescartera



    Los ocho condenados, entre los cuales figura el ex propietario de

    MADRID (Thomson Financial) - Ocho responsables de malversaciones relacionados con la sociedad financiera Gescartera, cuya quiebra en el 2001 desató un escándalo político-financiero de proporciones en España, fueron condenados a penas de prisión este jueves por la justicia española.

    Gescartera, Antonio Camacho, condenado a 11 años de prisión por desvío de

    fondos, fueron también sentenciados a pagar una indemnización de 88 millones de

    euros.

    El pago de esta suma debería incumbir sobre todo a las cajas de ahorro Caja

    Madrid y La Caixa, que fueron declaradas responsables civiles subsidiarias.

    Dos empleados de estas entidades fueron condenados a penas de prisión por

    complicidad en el desvío de fondos.

    La quiebra de Gescartera, y la desaparición de unos 110 millones de euros

    de los depósitos de particulares, afectó al ex secretario de Estado de

    Finanzas, Enrique Giménez Reyna, que dimitió del gobierno conservador de José

    María Aznar pero luego resultó blanqueado durante la instrucción.

    Su hermana, la ex presidenta de Gescartera Pilar Giménez Reyna, fue

    condenada en cambio a tres años y medio de prisión por complicidad en los

    desvíos de dinero.

    El tribunal también condenó al su ex número dos de Antonio Camacho, José

    María Ruiz de la Serna, a 10 años de prisión y a otro responsable de

    Gescartera, Aníbal Sardon, a 11 años de prisión.

    Otras seis personas inculpadas en el caso fueron absueltas.

    El escándalo de las malversaciones de esta sociedad de gestión de

    portafolios había también provocado la dimisión de la presidenta de la máxima

    autoridad bursátil española (CNMV), Pilar Valiente.

    Unos dos mil clientes, en su mayoría pequeños ahorradores, entre las cuales

    numerosas órdenes religiosas e instituciones relacionadas con la Iglesia

    católica, perdieron todo su dinero, cuya gestión habían confiado a Gescartera.

    Una comisión de investigación parlamentaria descartó toda responsabilidad

    del gobierno en el escándalo.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.