Hudisa prevé iniciar junio instalación planta transformadora Condado Huelva
Para concretar aspectos sobre esta nueva instalación, representantes de la empresa han mantenido una reunión en le Ayuntamiento de Moguer con empresarios del sector fresero de las localidades de Moguer y Palos de la Frontera, según ha informado hoy en un comunicado la corporación moguereña.
Los responsables de Hudisa han entregado a todos los asistentes diversa documentación para conocer realmente el volumen de producción de fresa industrial en cada explotación y por tanto, la dimensión más apropiada para la nueva factoría, cuyo anteproyecto se pretende tener ultimado en junio, para elaborar posteriormente el proyecto técnico y de viabilidad de la instalación.
Respecto a la ubicación de la planta, aunque aún no se ha concretado el lugar, el alcalde de Moguer realizó ya un primer ofrecimiento de suelo dada la importancia social y económica que para la localidad tendría la implantación de esta factoría.
Hudisa fue creada en 2004 con el claro objetivo de gestionar y comercializar la fruta con destino a la industria para evitar fluctuaciones en los mercados y garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.
Para la instalación de la nueva factoría se requeriría una parcela de entre 80.000 y 100.000 metros cuadrados de la que se construirían entre 25.000 y 30.000 metros cuadrados para las distintas instalaciones de la planta, que deberá tener garantizado tanto el suministro de energía eléctrica como de agua necesarios para su funcionamiento, así como unas óptimas conexiones viarias.
La nueva factoría prevé producir fresa de industria, más otros cultivos como frambuesa, moras y arándanos en menores cantidades. Los productos finales serían purés de fresa de primera extracción, concentrados dobles y triples, pulpas, dados y también la gama de productos congelados como fresas con y sin cáliz, cubitos o pastillas.
La inversión prevista para la puesta en marcha se sitúa entre los 7,5 y los 8 millones de euros, y calculan un volumen de facturación de entre 20 y 25 millones de euros.
En cuanto a la creación de empleo, además de los 25 puestos de trabajo fijos que se contemplan, también se generarían otros 70-80 puestos más de personal eventual, así como un gran impacto en empresas de transporte y trabajos externos que sin duda requerirá un proyecto de la magnitud de éste. EFECOM
lr/jrr/jma