Empresas y finanzas

Iberia convoca a los sindicatos para presentar su ajuste en España



    La aerolínea de bandera española Iberia, socio de British Airways en el holding IAG, ha convocado a los sindicatos para este viernes para presentar el plan de reestructuración con un ERE que afectará "miles de personas", según indicaron fuentes sindicales.

    "Nos han convocado para este viernes y lo único que sabemos es que quieren presentar un expediente de regulación de empleo que afectará a miles de personas", dijo un portavoz de CTA, el sindicato de personal de tierra de Iberia.

    La aerolínea española cuenta con 20.000 empleados y los sindicatos temen desde hace meses un ajuste de entre 4.000 y 7.000 trabajadores por la debilidad del mercado nacional y el traspaso de cada vez más vuelos de corto y medio radio a su filial de bajo coste Iberia Express.

    En el mejor de los casos, la reducción de 4.000 trabajadores supondría el 20% de la plantilla actual, ya que no existe personal suficiente que cumpla con los requisitos para prejubilarse, advirtieron fuentes sindicales. 

    A la espera

    En el primer semestre, la aerolínea española registró una pérdida operativa de 263 millones de euros, y los directivos de la compañía anunciaban que iban a presentar un plan de reestructuración de la compañía después del verano.

    Fuentes oficiales de Iberia no quisieron hacer comentarios, pero según los sindicatos, el consejo de administración de la compañía se reunirá este miércoles para estudiar las cuentas a septiembre y el plan de ajuste de personal. "Es posible que de esta reunión se filtre algún dato a lo largo de esta jornada", aseguró una fuente sindical.

    Ayer, distintas fuentes sindicales afirmaron que los actuales gestores de Iberia están "poniendo en peligro" a la compañía de cara a 2015, fecha clave en la que ambas empresas prevén culminar la fusión.

    CCOO, UGT y Sepla ya han firmado una declaración en la que exigen un plan de viabilidad a la compañía y se comprometen a coordinar la acción sindical. "Nosotros ya hemos avisado de que la situación podría ser muy tensa. No estamos dispuestos a que la compañía sirva solo a los intereses de British Airways", señalaron, para recordar que Iberia tendrá que "rendir cuentas también a sus accionistas".