Empresas y finanzas

Berlusconi ya tiene grupo de empresarios: Benetton, Mediobanca y Eni podrían pujar por Alitalia

    Silvio Berlusconi, candidato a la presidencia del gobierno italiano. <i>Foto: Reuters</i>


    El ex primer ministro italiano y actual candidato a presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi, no ha podido esperar el plazo que él mismo estableció ayer para revelar qué nombres formarán parte del consorcio de empresas locales que pujarán por Alitalia. Según ha indicado hoy en el diario La Stampa, Benetton, Eni, el empresario Paolo Ligresti y Mediobanca presentarán una oferta alternativa a la de Air France-KLM.

    El candidato por el Pueblo de la Libertad (PDL) para las elecciones presidenciales del próximo mes de abril ha confirmado que el grupo de empresarios italianos que anunció ayer "existe" y ya han manifestado su interés la compañía textil Benetton, el empresario inmobiliario Paolo Ligresti y Mediobanca (MB.IT) y "hay muchas otros".

    ENI se apunta

    Asimismo, Berlusconi indicó que ENI (ENI.IT), "con todos sus recursos, quiere participar directamente en la operación". "¿Cómo va el mayor grupo económico italiano a nivel internacional a permitir que se pierda la compañía de bandera? ¿Se imaginan las repercusiones que sufriría?", señaló.

    Por su parte, el grupo italiano de hidrocarburos no ha querido comentar por el momento las declaraciones de Berlusconi sobre su posible interés en la compra de la aerolínea.

    El magnate de la comunicación, que se opone a la adquisición de Alitalia por parte de la compañía franco-holandesa Air France-KLM, realizó hace unos días un llamamiento para que se formase un grupo de empresarios italianos que presentasen una oferta alternativa respaldada por financiación del gobierno italiano.

    Comparación con KLM

    Al diario La Stampa explicó que, en todo caso, Air France tendría que haber propuesto a Alitalia una fusión parecida a la que se hizo en el caso de la aerolínea holandesa KLM y lamentó que la operación se haya convertido en "sólo una adquisición".

    Por otra parte, el líder del PDL había puntualizado ayer que sus hijos, copropietarios de Fininvest -el consorcio empresarial de la familia Berlusconi- no participarán "ni en sueños" en este proyecto, a pesar de que hace unos días había asegurado que estarían dispuestos a intervenir. El motivo es que se opone ahora a que participen en este proyecto tras su "instrumentalización" por parte de "la izquierda".

    Sin embargo, los adversarios políticos del ex primer ministro continúan asegurando que el anunciado grupo de empresarios no existe y es sólo una "mentira electoral". "Es impensable que se pueda creer aún en la ristra de mentiras de Berlusconi, como la historia del grupo de empresarios preparados para salvar Alitalia", afirmó el número dos del Partido Demócrata, Goffredo Bettini, en una entrevista publicada hoy por el diario Corriere della Sera.