AENA pacta con los sindicatos hasta 1.600 despidos
AENA, centrado en reducir su deuda de 14.000 millones de euros y volver al terreno de los beneficios, pretende mejorar la eficiencia de su red.
"Esta medida forma parte de las numerosas actuaciones contenidas en el Plan de Eficiencia Aeroportuaria para garantizar el futuro de AENA, entre las que destacan una significativa reducción de gastos de explotación, disminución de horarios operativos, rentabilización y optimización de las actuales infraestructuras así como la fusión de sociedades para evitar duplicidad de costes", dijo AENA.
Todos los empleados fijos de AENA que se encuentren en activo podrán acogerse al Expediente de Regulación de Empleo hasta el 31 de diciembre de 2012, aunque tendrán preferencia los que procedan de aeropuertos deficitarios, después los servicios centrales y luego el resto de centros.
Los trabajadores recibirán hasta 20 días por año trabajado, con un máximo de doce mensualidades. Si en el plazo de seis meses no hubieran conseguido otro trabajo, podrían recibir otros ocho días de indemnización, dijo el comunicado.
En caso de ser empleado de más de 55 años con más de 10 años de servicio en AENA, si no encuentran otro puesto de trabajo en seis meses recibirá otros 11 días adicionales.
AENA destacó que las indemnizaciones no supondrán dinero a los contribuyentes puesto que el coste lo asume el ente, que se ha comprometido con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a hacerse cargo de las prestaciones de desempleo y cotizaciones a la Seguridad Social de los mayores de 55 años acogidos al plan en cuanto entre en beneficios.
Las prioridades del Gobierno actual para AENA, que depende del Ministerio de Fomento y que este año está previsto vuelva a tener beneficios, están centradas en la reducción de su abultada deuda (que se espera baje un 2 por ciento en 2013) tras haberse cancelado los planes de su privatización por la mala coyuntura económica.
(Información de Emma Pinedo; Edición de Jose Elías Rodríguez)