La oposición crítica la rebaja del IVA anunciada en Portugal
Luis Felipe Menezes, líder del principal grupo de la oposición, el Partido Social Demócrata (PSD de centro-derecha), dijo en rueda de prensa que esta medida no tiene "ningún impacto serio" sobre la economía portuguesa.
"No es una reducción de impuestos substancial y articulada y sólo una rebaja acentuada podría tener impacto en la economía", dijo el presidente del PSD, que consideró que con este anuncio el Gobierno socialista quiere "esconder los resultados mediocres de sus políticas".
Menezes calificó de "electoralista" la decisión y afirmó que es previsible que el Ejecutivo reduzca nuevamente la tasa máxima del IVA y del impuesto de la renta para el próximo año, en el que se celebrarán elecciones legislativas.
El coordinador del partido Bloco de Esquerda (BE), Francisco Louçá, consideró que los ciudadanos se beneficiarán en "poco o nada" de esta reducción del IVA y que serán las empresas las que aumentarán sus beneficios.
Lousá advirtió de la posibilidad de que se produzca un "mantenimiento generalizado de los precios" y recordó casos anteriores en los que una rebaja del IVA no representó un descenso en los precios que pagan los ciudadanos, sino un incremento de los márgenes de las compañías.
El presidente del Partido Popular (CDS-PP), Paulo Portas, consideró que la reducción en un punto del IVA es un "pequeño paso" en la política fiscal para "ayudar al crecimiento de la economía".
Portas pidió decisiones más "determinadas y valientes" y apuntó la posibilidad de nuevas rebajas en otros impuestos, como el de la renta o el que grava los productos petroleros.
Por su parte, el diputado del Partido Comunista Portugués (PCP) Honorio Novo se felicitó por la decisión, aunque destacó que los portugueses podrían estar disfrutando de esta rebaja desde el 1 de enero pasado, tal y como ellos propusieron para el Presupuesto General del Estado de 2008.
Novo recordó que el Gobierno rechazó entonces esa posibilidad, a pesar de que se preveía el cumplimiento de la reducción del déficit público por debajo del 3 por ciento del PIB, y adelantó que el PCP propondrá una nueva rebaja del IVA en 2009 hasta el 19 por ciento.
El primer ministro portugués, José Sócrates, anunció hoy que el IVA pasará del 21 al 20 por ciento a partir del próximo 1 de julio, después de que el Instituto Nacional de Estadística informase de que el déficit público bajó hasta el 2,6 por ciento en 2007. EFECOM
abm/ecs/jma