Empresas y finanzas

Méndez aboga por la continuidad de energía nuclear hasta, al menos, el 2050



    Almaraz (Cáceres), 26 mar (EFECOM).- El secretario general de Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, ha afirmado hoy que "no hay ningún escenario razonable de aquí a 2050 en el que se pueda prescindir de las fuentes de energía actuales", entre ellas, la nuclear.

    Méndez se ha manifestado de tal modo tras visitar las instalaciones de la Central Nuclear de Almaraz en compañía del secretario general de UGT Extremadura, Miguel Bernal, y el secretario nacional de la Federación de Industria y Afines (FIA), Antonio Deusa.

    El máximo responsable nacional de los ugetistas ha señalado que "nuestro mix energético no es modificable, pero sí se pueden alterar las proporciones", en relación a que no se puede prescindir, hoy por hoy, de ninguna fuente energética, pero sí se puede variar el peso que cada una tiene dentro del mercado.

    En este sentido, ha indicado que si bien hay que apostar por las energías renovables y la eficiencia y el ahorro energéticos, "ni en el corto ni en el largo plazo se puede prescindir de nuestras fuentes de energías primarias e incluyo a la nuclear", ya que ésta, a su juicio, "desarrolla un papel importante para la garantía de suministro".

    Desde UGT se pide que se abra un debate social a nivel nacional "sin ninguna prisa, pero también sin ningún tipo de demagogia" para discutir cuál es el modelo energético que se quiere en el futuro para España.

    Méndez ha abogado, además, por que la Central Nuclear de Almaraz (CNA) se implique aún más económica y socialmente en la comarca en la que está ubicada, más aún cuando la zona está sometida a un proceso de reconversión del tabaco, que es su principal cultivo.

    La Central Nuclear de Almaraz, ha dicho, tiene "la potencialidad económica suficiente para colaborar más en el desarrollo de la comarca", si bien no ha concretado cómo se podría vertebrar ese mayor apoyo.

    En este aspecto, Miguel Bernal ha señalado que UGT vería con buenos ojos que se abriera un proceso de negociación entre la Junta de Extremadura y CNA para que en el caso de que se conceda la renovación del permiso de explotación a la central, la riqueza generada por la instalación nuclear revertiera más en la región y en la comarca donde se halla.

    Por otra parte, Méndez ha destacado los mecanismos de seguridad existentes en la planta almaraceña, que en materia laboral son "exhaustivos", según ha dicho. EFECOM

    am/fap/jma