Empresas y finanzas
Trujillo asegura Ley Suelo no es intervencionista y respeta CCAA
Madrid, 13 jul (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, aseguró hoy que el anteproyecto de la Ley del Suelo "no es intervencionista" y subrayó que es "muy respetuosa" con las competencias de las Comunidades Autónomas.
En un breve encuentro con la prensa en el marco de la conferencia sectorial que mantuvo esta tarde con los consejeros autonómicos con competencias en materia de urbanismo y suelo, Trujillo respondió así a las declaraciones que hizo hoy el PP sobre el anteproyecto, del que dijo que es "inconstitucional" e "intervencionista" porque "invade las competencias" de las Comunidades Autónomas.
En este sentido, Trujillo señaló que el anteproyecto de la Ley del Suelo, que probablemente se aprobará mañana en el Consejo de Ministros, "es una ley muy trabajada y consensuada".
Recordó que se reunió en las últimas semanas con empresas promotoras, gestoras de cooperativas públicas y privadas, organizaciones sindicales, colegios profesionales y organizaciones ecologistas para recabar su apoyo al texto, y destacó que el Consejo Económico y Social (CES) también aprobó el anteproyecto, con los votos a favor de sindicatos y patronal.
También apuntó a la declaración institucional que firmaron esta mañana representantes del PSOE, IU-ICV y ERC, según la cual estos partidos políticos se comprometen a apoyar la futura Ley del Suelo en su trámite en el Congreso de los Diputados.
Esta iniciativa, que está abierta a la adhesión de otros grupos, explicó Trujillo, garantiza la aprobación de la ley en la Cámara Baja.
No obstante, la ministra afirmó que cuenta también con el compromiso de Coalición Canaria (CC) y que va a seguir trabajando para conseguir el apoyo de otros grupos políticos en el Congreso.
Trujillo subrayó que "llama la atención que el líder del PP, Mariano Rajoy, que pidió hace unas semanas la devolución de las competencias urbanísticas al Estado, permita que se diga que la ley "puede rayar la inconstitucionalidad".
Por contra, recalcó, "llama la atención que un partido como ERC haya manifestado que la ley es exquisitamente respetuosa con la distribución de las competencias".
Trujillo coincidió en esta afirmación con la que hizo esta tarde la secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, que denunció en un comunicado la "incoherencia absoluta" del PP.
En concreto, el portavoz del PP en la Comisión de Fomento y Vivienda en el Congreso de los Diputados, Andrés Ayala, y el secretario ejecutivo de Economía y Empleo, Miguel Arias Cañete, anunciaron esta mañana que presentarán una enmienda de totalidad al proyecto de la Ley del Suelo si el Gobierno no "corrige sustancialmente" el texto, y también interpondrán un recurso de inconstitucionalidad si fuera aprobada con el contenido actual.
Trujillo recordó que la actual Ley del Suelo, de 1998, no fue llevado a una conferencia sectorial y tampoco al CES, que emitió su dictamen a iniciativa propia y con un voto particular del sindicato, por lo que las Comunidades Autónomas no pudieron pronunciarse al respecto.
"Tampoco tuvieron oportunidad de pronunciarse sobre la jungla urbanística y legislativa al que el anterior Gobierno sometió el urbanismo español porque se reguló por Decreto Ley en 1996 y en 2000", con lo que no es necesario llevar a una ley a una conferencia sectorial, explicó.
En esta línea, Trujillo, al igual que Rodríguez-Piñero, recordó que la ley del 98 se hizo para liberalizar suelo con el fin de abaratar el precio de la vivienda, "cuando el Banco de España asegura que desde entonces y hasta hoy el precio de los pisos se ha incrementado un 135 por ciento y el del suelo un 500 por ciento".
La titular de Vivienda también señaló que el anteproyecto "no genera confusión", como dijo el PP, sino que "originan confusión las declaraciones interesadas de algunas personas".
Trujillo negó, además, que se hubiera entregado el texto definitivo de la Ley del Suelo al PP en la tarde de ayer, y aseguró que se les fue remitido cuando se convocó la conferencia sectorial hace una semana.
La ministra de Vivienda también dijo que "es la primera vez que una Ley del Suelo se lleva a una conferencia sectorial", y explicó que en esta reunión ha recibido el apoyo de "casi todas las Comunidades Autónomas", salvo de las del PP, que "se pronunciaron en la línea de lo que se dijo esta mañana". EFECOM
cae/prb