Operación Chamartín se desarrollará en un plazo máximo de 5 años
Madrid, 13 jul (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, anunció hoy que la denominada "Operación Chamartín", que consiste en el desarrollo urbanístico de tres millones de metros cuadrados entre Fuencarral y la estación de Chamartín, se desarrollará en un plazo máximo de cinco años, hasta el 2010.
Así lo aseguró hoy la ministra en una rueda de prensa, en la que informó de que han llegado a un acuerdo con la empresa Duch que mejora de una forma "importante" el proyecto anterior, elaborado por el Gobierno del PP, al incluir, entre otras cosas, la construcción de 2.000 viviendas de protección pública.
Alvarez hizo hincapié en que, con este acuerdo, se reduce de veinte a cinco los años en que se va a llevar a cabo el desarrollo urbanístico de la zona y en que se multiplican por cinco las inversiones que se destinarán a infraestructuras ferroviarias, al pasar de 210 a 1.000 millones.
Con estos mil millones de euros se acometerán, entre otras obras, el túnel de conexión de ancho internacional de Atocha a Chamartín, la ampliación y modernización de la estación de Chamartín y el nuevo acceso ferroviario a la T-4 del aeropuerto de Barajas.
El nuevo proyecto, que la ministra dijo confía en que contará con el respaldo tanto de la administración local como la autonómica, permitirá la construcción de 2.000 viviendas de protección pública, que se destinarán al mercado de alquiler bajo la gestión del Ministerio de Vivienda.
Asimismo, las contraprestaciones económicas que se van a recibir por los terrenos que se han puesto a disposición del proyecto pasan de 500 a 1.200 millones.
La titular de Fomento recordó que el desarrollo de la denominada "Operación Chamartín", al que se refirió como "Proyecto Chamartín", tiene su origen hace muchos años, pero quedó paralizado temporalmente con la llegada del PSOE al Gobierno con el fin de estudiarlo a fondo.
Magdalena Alvarez, que durante la rueda de prensa estuvo acompañada del presiente de Adif, Antonio González, señaló que, con las modificaciones que se han llevado a cabo respecto al proyecto inicial, se va a dar respuesta a las necesidades de infraestructura que tienen los ciudadanos madrileños.
También incidió en que se apuesta por algunas de las líneas básicas que el Ministerio de Fomento se ha marcado: el impulso del ferrocarril, el desarrollo de infraestructuras de altas prestaciones, la mejoras en Cercanías para favorecer la movilidad y la gestión eficiente de los recursos públicos.
Otro de los aspectos del acuerdo es que se elimina el canon variable que incluía el proyecto anterior y que se estimaba en 300 millones de euros en función de los beneficios que se obtuvieran del desarrollo urbanístico.
Por otra parte, anunció que va a convocar al Consorcio de la "Operación Chamartín", del que forman parte el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, para informarles de los términos del acuerdo y de las mejoras de la parte que corresponde al ente gestor de infraestructuras ferroviarias, Adif. EFECOM
ea/jj