Empresas y finanzas

PSOE ve "razonable" subida tipos interés para reducir inflación



    Málaga, 13 jul (EFECOM).- La secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, aseguró hoy que la subida de tipos de interés de las hipotecas en España "no es preocupante", sino que "puede ser razonable" al permitir que baje el diferencial de inflación, que es "alto" por la influencia de la zona euro.

    En rueda de prensa en Málaga, consideró que dicho incremento ayuda a "controlar el crecimiento tan expansivo de la demanda" y contribuye a "reducir el diferencial de inflación".

    No obstante, confió en que no se produzcan grandes subidas en el Euríbor, por lo que prevé que dentro de unos meses los tipos podrían subir un cuarto de punto más.

    Sobre la posibilidad de una ruptura de la burbuja inmobiliaria, Rodríguez-Piñero explicó que en los últimos años el precio de la vivienda ha seguido aumentado, pese al riesgo de desplome, sin embargo, precisó que el coste crecerá "a un ritmo más moderado, se está desacelerando", lo que permite augurar que "si sigue así, la situación de sobrevaloración a medio y largo plazo irá corrigiéndose progresivamente".

    En este sentido, puso de ejemplo que la vivienda ha crecido en los primeros cinco meses del año un 12,5 por ciento, frente al 17,5 por ciento que se registró en 2005.

    En cuanto a los tipo de interés de España, que cuenta con los segundos más bajos de la UE, comentó que han aumentado tres cuartos de punto desde el pasado mes de octubre, por lo que "la repercusión es muy pequeña en el coste de las hipotecas".

    Añadió, que lo importante en los créditos hipotecarios es que no aumente la morosidad, que "es mínima" en España e incluso "se ha reducido".

    Por otra parte, Rodríguez-Piñero se mostró en "desacuerdo" con los informes que apuntan al nivel de endeudamiento de la sociedad española por adquirir una vivienda, ya que reiteró que comprar un inmueble es "una forma de ahorro y enriquecer el patrimonio".

    "Hablan del nivel de endeudamiento como si la vivienda no fuera una forma de ahorro", explico la dirigente socialista, que aseguró que los ciudadanos se endeudan en el 85 por ciento de los casos para comprar su vivienda, en lugar de en viajes u otros gastos temporales. EFECOM

    rrm/aga/jmv/prb