Empresas y finanzas
La autopista AP-36 solicita el concurso de acreedores con una deuda de 522 millones
- La autopista de peaje Ocaña-La Roda está participada por Ferrovial y Sacyr
Las sociedades que gestionan la explotación de la autopista AP-36 Ocaña-La Roda, participadas indirectamente por Ferrovial, S.A. (55%) y Sacyr Vallehermoso, S.A. (40%) así como por Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Gipuzkoa y San Sebastián, S.A. (5%), han acordado solicitar la declaración judicial de concurso voluntario de acreedores con una deuda de 522 millones de euros.
En su notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se especifica que el proyecto de la Autopista AP-36 se ha visto directamente afectado por factores ajenos al mismo (reducción sustancial del tráfico previsto, crisis económica o el aumento de capacidad en vías alternativas...) que hacen inminente la imposibilidad de atender diversos compromisos de pago con entidades financieras.
En esta decisión ha sido relevante que las medidas de apoyo a la concesión legalmente previstas no han sido efectivamente implementadas por el órgano de contratación.
A la vista de todo lo anterior, dichas sociedades han tomado la mencionada decisión en la confianza de que pueda alcanzarse una solución en los próximos meses.
La inversión relativa a este proyecto se encontraba totalmente provisionada en las cuentas anuales consolidadas del grupo de 2011, no previéndose impcto significativo alguno en las cuentas de 2012.
Se trata de la cuarta concesionaria de vías de pago que se acoge a la antigua suspensión de pagos, después de la Madrid-Toledo, y las radiales de Madrid R-54, R-3 y R-5. Además, la autopista Cartagena-Vera solicitó el preconcurso.
Todas forman parte del grupo de nueve autopistas que afrontan un riesgo de insolvencia por el sobrecoste de expropiaciones que registraron durante su construcción y la caída de los tráficos derivados de la crisis.