El año 2008 comienza con un déficit tarifario de 49,3 millones
Según la primera liquidación de 2008 de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), los ingresos netos del sistema eléctrico crecieron el 38,3 por ciento, hasta los 487,4 millones de euros.
El coste de la energía ascendió a 373,6 millones, un 45,7 por ciento más que en enero de 2007, por lo que quedaron 113,8 millones para retribuir los distintos capítulos regulados.
El aumento del coste de la energía se debió al incremento del precio en el mercado mayorista eléctrico, que se situó en 7,19 céntimos de euro por kilovatio-hora (KWh), frente a los 5,31 céntimos del año pasado y a los 6,39 céntimos considerados a la hora de establecer la tarifa, explica el regulador energético.
De acuerdo con la normativa vigente, se destinaron 28,5 millones a la actividad de transporte, 101,9 millones a la de distribución, 2,1 millones a mejorar la calidad del servicio y 6,4 millones a dotar la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética.
Además, se pagaron 5,2 millones para recuperar el déficit tarifario de ejercicios anteriores a 2003, 4,9 millones para cubrir el déficit de 2006, 1,5 millones para el de 2007 y 4,4 millones en concepto de revisión de la generación extrapeninsular.
Por último, se destinaron 2,2 millones a incentivar el uso del carbón autóctono, 3 millones a dotar el plan de viabilidad de Elcogás y 2,7 millones para el nuevo sistema de pagos por capacidad.
Sumadas todas estas partidas, resultó un déficit tarifario de 49,3 millones.
La primera liquidación de 2008 de la CNE no incluye cantidad alguna en concepto de derechos de emisión de CO2, ya que todavía no se ha desarrollado la normativa que obliga a las eléctricas a devolver las emisiones asignadas gratuitamente.
El déficit reconocido con carácter previo (ex ante) para el conjunto del ejercicio asciende a 4.725 millones de euros. EFECOM
apc/prb