Empresas y finanzas

Automovilistas advierten caída siniestralidad S.Santa debe seguir todo el año



    Madrid, 25 mar (EFECOM).- Las principales asociaciones de automovilistas españolas se han felicitado por la reducción del 40 por ciento del número de víctimas en las carreteras esta Semana Santa, pero han advertido hoy de que "esta cifra debe servir de indicador para el resto del año".

    El Real Automóvil Club de España (RACE), Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) declararon a EFE que esta disminución en el número de víctimas se ha debido a la "acertada" campaña de prevención de la Dirección General de Tráfico (DGT), a las salidas escalonadas y a la apertura de nuevos tramos de autovías.

    Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), esta Semana Santa se produjeron 63 muertos en 54 accidentes de carretera, casi un 40 por ciento menos que en el mismo período de 2007.

    El director de Seguridad Vial del RACE, Tomás Santa Cecilia, aseguró hoy que la cifra es positiva, y que "en estos momentos se abre un antes y un después, que tiene que servir como un indicador de los próximos meses" para alcanzar el objetivo de reducir la siniestralidad en un 50 por ciento.

    Para Santa Cecilia, un factor clave ha sido la difusión del nuevo Código Penal que ha persuadido a los conductores "para que sientan miedo" y conduzcan con precaución.

    De igual manera, explicó que cada vez se utilizan coches más nuevos, con mejores medidas de seguridad activa y pasiva que reducen el riesgo de accidentes.

    En este sentido, el director técnico de la Fundación RACC, Pedro Sauret, se mostró partidario de incluir el Sistema Electrónico de Estabilidad (ESP) como elemento de serie en todos los automóviles ya que "podría evitar muchos accidentes en salida de vías".

    Sauret recordó que el carné por puntos también ha contribuido a la reducción de víctimas mortales en un 21,9 por ciento desde enero y dijo que esto nos hace estar "en el buen camino" aunque no hay que bajar la guardia porque "ahora es más difícil mejorar lo que ya está bien".

    El presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo, coincidió también en que se ha producido una Semana Santa "menos trágica que en años anteriores" y que por primera vez se mantiene la misma tendencia que en el resto del año.

    Arnaldo indicó que esta disminución se debió al Plan Estratégico de Seguridad Vial, a la salida gradual de viajeros, a la disminución de retenciones y a la apertura de nuevos tramos de carretera que han habilitado "importantes" rutas.

    Sin embargo, según Arnaldo, la reducción en el número de víctimas no puede atribuirse a la modificación del Código Penal y puso como ejemplo la comunidad de Cataluña donde el número de muertos no ha disminuido con respecto a la Semana Santa de 2007. EFECOM

    lsv/rdm/mdo