Moratinos: España y China tienen una "responsabilidad compartida"
Shanghai, 13 jul (EFECOM).- El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, dijo hoy que la relación económica entre España y China implica una nueva "responsabilidad compartida para hacer frente a lo que es este mundo globalizado del siglo XXI".
En declaraciones a Efe, señaló que, por la importancia del mercado chino y por "el papel que China tiene en el mundo, hemos intentado aunar el potencial que tiene la cuarta economía del mundo, que es China, con la octava economía del mundo, que es España", lo que deriva en lo que llamó una "responsabilidad compartida".
Moratinos acompañó hoy a los Príncipes de Asturias en la inauguración del Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial España-China, celebrado en Shanghai con más de 100 empresas españolas, la mitad de las cuales no tiene todavía contactos con China, y 400 compañías del gigante asiático.
Además calificó el Foro como "el más importante, tanto a nivel de presencia española como china, y lo que demuestra es que los esfuerzos que han hecho los empresarios españoles y la administración y las instituciones públicas españolas están dando sus frutos".
"Lo que hace falta ahora es insistir, estar cada vez más presente, apoyar toda la voluntad que tienen el empresario y el inversor español de estar más presentes en China, buscar sinergias, y ya empezar a mirar hacia el futuro", añadió.
Moratinos también subrayó la importancia de la presencia de los Príncipes de Asturias en la apertura del foro, "porque supone el apoyo desde la Corona a todos los esfuerzos que hacen los empresarios, la sociedad española y el Gobierno".
Recordó que ese apoyo se inscribe en la política española de establecer a China como uno de los países prioritarios dentro del Plan de Acción para promover los intercambios con Asia.
El Plan Integral para China para el período 2005-2007, que cuenta con un presupuesto de 710 millones de euros, es la mayor de las nueve dotaciones establecidas por la administración española para potenciar las inversiones en un país extranjero. EFECOM
jad/cg/mdo