Empresas y finanzas

Zeltia cae con fuerza: no alcanza objetivos en un ensayo contra el Alzheimer



    Gráfico ZELTIA

    Noscira, filial del Grupo Zeltia especializada en el desarrollo de tratamientos para enfermedades neurodegenerativas, ha informado hoy de que no ha alcanzado los objetivos fijados en el ensayo Argo para el tratamiento del Alzheimer con tideglusib. Las acciones de Zeltia reaccionan con fuertes caídas en el mercado.

    En concreto, Noscira ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el objetivo primario cognitivo y dos de los objetivos secundarios del ensayo Argo de Fase IIb no han sido alcanzados.

    Este estudio, de 26 semanas de duración, evaluaba la eficacia del tideglusib frente a tomar placebo más el tratamiento habitual en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve a moderada.

    No obstante, Noscira, especializada en el desarrollo de tratamientos innovadores para las enfermedades neurodegenerativas, ha comunicado que en las próximas semanas se completarán los análisis pendientes de las restantes variables secundarias, subpoblaciones, biomarcadores y el subestudio de resonancia magnética nuclear (RMN).

    Actualmente tideglusib es el único fármaco en fase de desarrollo perteneciente a la familia de compuestos inhibidores de la enzima GSK3, por lo que es "una alternativa innovadora a los tratamientos actualmente disponibles", señalaban el pasado mes de junio desde la compañía.

    Este estudio de 26 semanas de duración evaluaba la eficacia de tideglusib frente a placebo más el tratamiento habitual en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve a moderada. El fármaco fue relativamente bien tolerado en este estudio que incluyó 306 pacientes y en los que no se observaron nuevas alertas de seguridad.

    Esta enzima está sobre-expresada en estos enfermos, y actúa sobre los dos principales procesos celulares causantes de la enfermedad de Alzheimer: la hiperfosforilación de la proteína tau y la agregación del péptido beta amiloide.