Campaña sensibilización espera llegar 300.000 personas en Málaga
Málaga, 13 jul (EFECOM).- La campaña de sensibilización ciudadana sobre la importancia del turismo que se llevará a cabo durante los dos próximos meses en Málaga espera llegar a unas 300.000 personas, según afirmó hoy el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre.
La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento malagueño y Exceltur (Alianza para la Excelencia Turística), pretende concienciar a los malagueños y al sector turístico de la importancia que tiene la recepción al visitante, así como de los beneficios que reporta a la ciudad el hecho de que Málaga se consolide como destino turístico.
La difusión del material se apoyará en múltiples soportes audiovisuales con imágenes sobre los "espacios más significativos" de Málaga, entre ellos la Alcazaba, el Teatro Cervantes, la catedral, la Casa Natal de Picasso y el Centro de Arte Contemporáneo (CAC).
El aeropuerto, la estación de autobuses y el Palacio de Ferias, comercios, hoteles, agencias de viajes y oficinas de alquiler de coches, son algunos de los lugares en los que se colocarán carteles, para lo que se ha pedido la colaboración de la Cámara de Comercio y las asociaciones empresariales del sector turístico.
Además, en los autobuses que cubren algunas de las líneas más turísticas de los autobuses de la EMT se colocará publicidad exterior hasta finales de este mes.
Con esta campaña, que tiene como lema "Turismo somos todos y es tarea de todos", se pretende que cada ciudadano "se convierta en un aliado" para mejorar la acogida al turista, según De la Torre.
La inversión destinada a esta campaña es de 9.745,82 euros, aunque no incluye los espacios cedidos por los participantes ni el diseño del material promocional.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, destacó que en el contexto de "competencia creciente" que se encuentra España y la Costa del Sol, la única vía para competir es la diferenciación, ya que otros países tienen menores costes y pueden ofrecer precios más bajos.
Para ello, opinó que un instrumento clave es el humano, y que puede mejorarse la atención a los turistas, de ahí la importancia de esta acción.
La iniciativa surgió como un compromiso de las empresas turísticas españolas que forman Exceltur para concienciar a los españoles sobre el papel clave que desempeña el turismo en nuestro país, y se desarrolló inicialmente en Iberia, Air Europa, Renfe y hoteles.
Hace un año se adhirió a esta campaña el Ayuntamiento de Madrid, y posteriormente se ha llevado a cabo en Menorca, Tenerife y Palma.
Exceltur, que aglutina a los presidentes de 26 de los más relevantes grupos turísticos españoles, tiene previsto presentar el próximo día 26 en Málaga el Libro Blanco de los Recursos Humanos en el sector turístico. EFECOM
mdr/jrr/cg