Se retrasa un informe técnico que marcará los plazos del AVE Madrid-Lisboa
El anuncio del retraso del documento, que debió ser entregado la semana pasada, se produjo cuando surgen dudas en Portugal sobre el cumplimiento de los plazos previstos para la apertura de la línea de alta velocidad entre las dos capitales ibéricas, en 2013, tres años después de la conclusión prevista del tramo español, Madrid-Badajoz.
Los ingenieros del LNEC analizan la mejor localización de la tercera travesía sobre el estuario del Tajo, después de que un estudio de la Confederación de la Industria Portuguesa (CIP) recomendase abandonar el actual proyecto de construirla entre el barrio capitalino de Chelas y la localidad de Barreiro.
EL CIP defiende la ubicación del puente entre Montijo (en la margen sur del Tajo) y el barrio lisboeta de Beato, debido a que esta travesía abarata en 1.000 millones el proyecto, reduce en seis kilómetros la distancia que separa a ambas capitales y tiene un menor impacto visual.
En un breve comentario a un rotativo portugués publicado hoy, la secretaria de Estado de Obras Públicas, Ana Paula Vitorino, reconoció que en caso de que se modifique el trazado previsto, el Gobierno luso se podría ver obligado a retrasar la apertura de la línea de alta velocidad.
Fuentes de la secretaría de Estado confirmaron a EFE que Vitorino se ha mostrado preocupada por el posible retraso del AVE.
La intención gubernamental de concluir el proyecto ferroviario en el plazo previsto fue ratificada por el primer ministro luso, José Sócrates, en la última cumbre ibérica, celebrada en enero pasado en la ciudad lusa de Braga.
Pero también el administrador de la Red Ferroviaria de Alta Velocidad lusa (RAVE), Carlos Fernandes, advirtió la semana pasada en un seminario en Holanda, que si fuera necesario repetir para Beato-Montijo los estudios realizados para Chelas-Barreiro la línea se retrasaría al menos tres años.
El Ejecutivo luso tenía previsto lanzar en julio próximo el concurso para la estación de ferrocarril de Lisboa y en el segundo semestre de este año el tramo que incluye el puente sobre el Tajo.
El LNEC argumentó hoy que el informe sobre la ubicación del puente no llegará hasta la primera semana de abril a manos del ministro de Obras Públicas, Mario Lino, porque no recibieron a tiempo toda la información necesaria.
El proyecto del Gobierno luso establece que el puente entre Chelas y Barreiro será utilizado por ferrocarriles y automóviles y reforzará la conexión entre Lisboa y el futuro aeropuerto internacional de la capital lusa en la localidad de Alcochete, en la margen sur del Tajo. EFECOM
abm/ecs/jma