Empresas y finanzas
Popular bajó un 6,17% en bolsa: ampliará capital por 2.500 millones para evitar la nacionalización
- Suprimirá el dividendo, creará un banco malo y provisionará 9.300 millones
El Banco Popular ha confirmado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de llevar a cabo una ampliación de capital por un importe de hasta 2.500 millones de euros, el 70% de valor. Popular suprimirá el pago del dividendo previsto para octubre, provisionará 9.300 millones en 2012 y creará un banco malo "lo antes posible". La entidad bajó hoy un 6,17% en bolsa, aunque llegó a registrar caídas del 10%.
Con esta operación, el banco espera solventar el déficit de capital de 3.223 millones de euros que desveló el pasado viernes el informe de la consultora Oliver Wyman, que cifró las necesidades totales del sector en 59.000 millones de euros. El banco que preside Angel Ron indica en un comunicado que la ampliación de capital tiene por objeto "reafirmar su apuesta por la independencia de la entidad", ya que de este modo no tendrá que solicitar ayudas públicas.
Popular espera lanzar la emisión a mediados de noviembre a un precio sobre el que no se aportaron detalles pero que podría representar un descuento de hasta el 40%. Si todo sale bien la operación podría estar cerrada a comienzos del mes de diciembre.
Además de la ampliación, Popular prevé cubrir el déficit de capital con 300 millones de plusvalías por venta de activos no estratégicos y recuperación de fallidos (124 millones ya obtenidos en el primer semestre) y 400 millones procedentes de la generación de beneficio antes de provisiones.
No obstante, la entidad no descarta la inyección de bonos contingentes convertibles por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en función de las condiciones de éstos. "Vamos a ir adelante con la iniciativa de la ampliación de capital pero tenemos flexibilidad, podemos emitir CoCos (Bonos convertibles contingentes suscritos con capital público) si son atractivos, pero el camino principal es la ampliación de capital", dijo el director financiero Jacobo González-Robatto en una presentación a analistas.
Sin dividendo en octubre
Popular creará un 'banco malo' al que prevé transferir sus activos dañados vinculados al sector inmobiliario "lo antes posible", a imagen de las sociedades de gestión de activos creada en Portugal y en Florida (EEUU) con las que ya está haciendo dinero, sostuvo el directivo. "El banco malo funciona y sabemos cómo gestionarlo", dijo Robatto.
El banco anulará además el dividendo correspondiente al último trimestre del año pagadero en octubre para ajustarse a su plan de recapitalización, si bien confía en restaurar el 'pay out' del 50%, (dedicar la mitad del beneficio a la retribución al accionista) durante el ejercicio financiero 2013.
Banco Popular acometerá provisiones por 9.300 millones de euros en 2012, por lo que registrará pérdidas de 2.300 millones este año. Prevé alcanzar un beneficio neto de 547 millones de euros en 2013 y de 1.417 millones en 2014 como consecuencia de los saneamientos acelerados y de la capacidad de generación de ingresos ordinarios y extraordinarios.