RTVE y SEPI firman acuerdo con todos los sindicatos
Madrid, 12 jul (EFECOM).- El presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, y la directora general de Radiotelevisión Española, Carmen Caffarel, firmaron hoy un acuerdo constitutivo de la nueva Corporación RTVE, que incluye una reducción de la plantilla, con los cuatro sindicatos de la empresa: CCOO, UGT, APLI y USO
Los sindicatos UGT, APLI y USO, que rechazaron el preacuerdo alcanzado esta mañana por SEPI y RTVE con CCOO, se sumaron finalmente a él al modificarse algunas de las condiciones, entre ellas el aumento a 32 del número mínimo de trabajadores que tendrá cada centro territorial.
La reducción final de la plantilla, que se producirá a través de un Expediente de Regulación de Empleo, será de 4.150 trabajadores y ésta quedará formada por 6.400 empleados, 5.900 fijos y 500 contratados.
Los otros dos puntos que se han modificado para permitir la firma unánime de los sindicatos han sido la aplicación del convenio colectivo que, según los representantes de los trabajadores, estaba "congelado", y la obligatoriedad en la prejubilación de los miembros de la Orquesta y Coro de RTVE.
Caffarel, que compareció junto a Martínez Robles en la SEPI, donde se firmó el acuerdo, inmediatamente después de que lo hicieran los representantes sindicales, calificó el acuerdo de "histórico", y subrayó: "hoy comienza una nueva RTVE; la firma supone las bases de la modernización y la eficacia".
"Se cierra hoy una etapa de 50 años y acaba la televisión de partido, y empieza una independiente en busca de la eficacia, con un acuerdo de todo el mundo", dijo satisfecha la directora general.
Martínez Robles dijo que el acuerdo, que también tildó de "histórico", complementa la ley aprobada en mayo pasado por el Parlamento para reformar Radiotelevisión Española.
El presidente de la SEPI resaltó el trabajo realizado por las organizaciones sindicales, y adelantó que los próximos presupuestos del Estado incluirán nuevas medidas para seguir asumiendo la deuda histórica.
Ahora, añadió Robles, se emprenderán los trabajos para aplicar este acuerdo y pasar a la nueva Corporación RTVE, lo que también requerirá el apoyo sindical.
El secretario general de UGT en RTVE, Francisco Andújar, explicó que el documento firmado es un "acuerdo marco para desarrollar ahora una negociación precisa y concreta, para que el ERE salga en las mejores condiciones posibles, de forma no traumática".
Andújar dijo que el hecho de que Comisiones Obreras firmara esta mañana en solitario con la SEPI no fue "ni mal visto ni mal recibido; ellos amarraron un documento del que luego hemos conseguido todos resultados aún mejores".
El responsable de CCOO en RTVE, Marcel Camacho, formuló que la transformación de este grupo de comunicación "necesitaba un amplio consenso; nos despedimos de una herencia del pasado vinculada a los Gobiernos. Nace una Radiotelevisión Española al servicio de los ciudadanos".
Los representantes de APLI y USO destacaron la importancia de haber firmado por unanimidad, se refirieron a un "antes y un después" del acuerdo y subrayaron que sin la participación sindical sería imposible la transformación de RTVE.
El acuerdo será sometido a referéndum, previsiblemente, este mes; Andújar dijo que se explicará a los trabajadores para que lo apoyen y Camacho acentuó que es complicado perder una consulta que tiene un acuerdo unánime. EFECOM
jt/ap