Empresas y finanzas

Portillo cree BBVA ya no tiene derecho opción compra 5% Inmocaral



    Madrid, 12 jul (EFECOM).- El presidente de Inmocaral, Luis Portillo, considera que el BBVA ya no tiene derecho a ejercer la opción de compra sobre el 4,99% del capital social de la inmobiliaria que él concedió "gratuitamente" a esta entidad porque "no mostró su interés" en participar en la ampliación de capital.

    En una comunicación remitida por el empresario sevillano a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Portillo indica que el BBVA le ha transmitido que "mantiene una interpretación distinta sobre la vigencia y el alcance de la opción de compra".

    A juicio de Portillo, el banco ya no tiene el derecho de hacerse con el 5 por ciento de Inmocaral por "haberse agotado su finalidad y causa".

    En su escrito, Portillo confirma que el pasado 2 de febrero, concedió a Anida, la filial inmobiliaria del BBVA, una opción de compra sobre 6,75 millones de acciones de su propiedad, equivalentes al 4,99 por ciento del capital social de Inmocaral.

    El precio por acción se fijó en 2,20 euros y el plazo para ejercer la opción de compra en el 2 de febrero de 2007.

    Según Portillo, la finalidad de la opción, "no era otra que la de garantizar al BBVA su entrada en Inmocaral, si dicha entrada no resultase posible a través de una ampliación de capital que implicara la apertura del capital social de la inmobiliaria a nuevos accionistas".

    Después de esta concesión Inmocaral concretó los términos de la ampliación de capital que lleva a cabo por 2.687 millones de euros.

    La ampliación, que consiste en tres tramos, ha permitido la entrada de nuevos socios en el accionariado de Inmocaral (Nozar, Grupo Reyal, Grupo 2000 de la familia Carabante, Caja Duero y el empresario Domingo Díaz de Mera).

    En este sentido, Portillo destaca que "a diferencia de otros posibles inversores, el BBVA no mostró su interés en participar en la ampliación de capital".

    Por todo ello, Portillo entiende que el BBVA "no tiene derecho al ejercicio de la opción de compra" y considera que la opción "ha perdido su eficacia". EFECOM

    cae/jj