Empresas y finanzas

Un muerto y miles de desalojados en Málaga por inundaciones



    MADRID (Reuters) - Una persona ha muerto ahogada y miles más han sido desalojadas en Málaga por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias caídas el viernes en la región, donde la Junta de Andalucía ha declarado la alerta roja, informaron las autoridades.

    Los miembros de Protección Civil y de Bomberos estaban llevando a cabo numerosas salidas, principalmente para rescatar a personas atrapadas y achicar agua, labores a las que se ha sumado la Unidad Militar de Emergencias, la policía y la Guardia Civil.

    "En la zona de la isla ha habido un incidente con una persona mayor. Parece ser que ha sido un ahogamiento. Es una persona mayor que estaba en una casa", dijo el alcalde de Álora, José Sánchez, a la Cadena Ser.

    Los municipios más afectados son Cártama, Álora, Sierra de Yegua, Villanueva del Trabuco, Villanueva del Rosario y Genalguacil, donde habrían caído hasta 160 litros por metro cuadrado.

    "Hemos pedido a la gente que se subiera a las plantas altas, porque son pueblos donde las casas son unifamiliares y no desalojar las viviendas. En el caso de viviendas de una planta sí hemos rescatado a las familias", dijo a la Cadena Ser el gerente del consorcio de bomberos de Málaga, Manuel Marmolejo.

    Las precipitaciones, que caen también en todo el centro y sur peninsular, han causado apagones y han llevado al cierre de varias carreteras en la zona de Antequera, además de impedir el aterrizaje de un avión en el aeropuerto de Málaga, informaron diversos medios.

    "El agua (del río) ha subido en torno a cuatro metros, hay casas que ni se ven", dijo el alcalde José Antonio González Vegas, alcalde de Villanueva del Rosario.

    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene la alerta roja por lluvias durante toda la jornada en Málaga, y la naranja para Granada, Sevilla, Almería y Córdoba.

    La AEMET espera precipitaciones localmente muy fuertes y en ocasiones acompañadas de tormentas en las provincias de la mitad sur peninsular y área mediterránea, sobre todo en las provincias de Andalucía oriental, Murcia y mitad sur de Valencia.