Santiago y Sao Paulo cierran al alza contagiadas por N.York en Jueves Santo
Las plazas de Santiago y Sao Paulo se contagiaron así de la Bolsa de Nueva York, que acabó con un aumento del 2,16 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, impulsada por el avance de las acciones financieras.
El Dow Jones, el más importante de Wall Street, sumó 261,66 puntos, para situarse en 12.361,32 unidades, tras cerrar con 25 de sus 30 valores en positivo.
Las acciones de Citigroup (10,24%), American Express (9,48%), Bank of America (8,56%) y JP Morgan Chase (8,24%) lideraron hoy las subidas en este índice que el martes registró un ascenso del 3,51 por ciento, pero el miércoles cayó un 2,36 por ciento.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, aumentó 48,15 puntos (2,18 por ciento), para situarse en 2.258,11 unidades, impulsado por las alzas de Apple (2,78 por ciento) y Yahoo (2,18 por ciento), entre otros valores.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, ganó 31,09 puntos (2,39 por ciento), hasta las 1.329,51 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subió 168,06 puntos (1,97 por ciento), al colocarse en las 8.717,56 unidades.
En conjunto, el Dow Jones subió esta semana un 3,5 por ciento; el S&P 500, un 3,3 por ciento, y el Nasdaq, un 2,1 por ciento, con respecto al cierre del pasado viernes.
La semana bursátil, más corta de lo habitual por la festividad del Viernes Santo, estuvo marcada por el recorte de la Reserva Federal de los tipos de interés hasta el 2,25 por ciento y la compra de Bear Stearns por parte de JP Morgan Chase a dos dólares por acción.
Al alza de hoy en Wall Street contribuyó la subida de las acciones de las financieras, que en conjunto ganaron un 6,44 por ciento.
Con aumentos no tan notorios como los de Wall Street, las dos bolsas latinoamericanas que abrieron hoy se movieron en terreno positivo, en una jornada en la que no operaron la mayoría de plazas por ser festivo.
Con un leve repunte del 0,27 por ciento, hasta las 58.987 unidades, el índice Ibovespa, el principal de la Bolsa de Sao Paulo, logró invertir la tendencia negativa que predominó durante el día y cerró en positivo.
El repunte del parqué paulista se da luego del desplome del 5,01 por ciento de la jornada anterior, resultado dado por el descenso en los precios de las materias primas, acciones que lideran la rueda.
En la sesión de hoy se realizaron 182.477 operaciones por un volumen financiero de 4.911 millones de reales (unos 2.833 millones de dólares) y con 14.545 millones de títulos en circulación.
En terreno positivo también se movió la Bolsa de Santiago, que cerró con una leve subida del 0,15 por ciento en su principal indicador, el IPSA, que se ubicó en 2.842,93 puntos.
El monto de las acciones negociadas llegó a 112.432.146.049 pesos (unos 255,52 millones de dólares) en 1.830 negocios.
El monto negociado fue influido por un remate de 700 millones de acciones de Masisa, equivalentes al 12 por ciento de la propiedad, en un total equivalente a 180 millones 0de dólares.
La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,27% 58.987
MÉXICO Festivo
BUENOS AIRES Festivo
SANTIAGO +0,15% 2.842,93
COLOMBIA Festivo
LIMA Festivo
CARACAS Festivo
MONTEVIDEO Festivo
EFECOM
jgc/pmc