Empresas y finanzas

El presidente de Iberdrola pide una política energética común



    MADRID (Reuters) - El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, pidió el martes el impulso de una mayor política energética común en la Unión Europea armonizando impuestos y liberalizando el mercado al tiempo que cargó contra la forma de encarar la regulación del sector en España.

    En una nota de prensa, IBERDROLA (IBE.MC)dijo que, durante un acto organizado por el Financial Times en Londres, Galán apostó por impulsar las interconexiones eléctricas entre los distintos países europeos y una política impositiva común en un momento en el que el Gobierno español ha anunciado una batería de medidas impositivas que afectarán a la industria.

    "La realidad es que el actual contexto de incertidumbre en la eurozona, derivado de la escasa claridad en la política energética, la lentitud en la transposición de las directivas europeas y la cambiante y poco predecible regulación energética, está (...) provocando la huida de los inversores hacia empresas de Estados Unidos, Reino Unido y economías emergentes", dijo Iberdrola en una nota de prensa.

    Iberdrola ha sido una de las empresas más activas en reclamar una rebaja de las primas que reciben en España algunas de las energías renovables consideradas menos maduras, como la fotovoltaica y la termosolar.

    "El presidente de Iberdrola ha puesto como ejemplo lo sucedido en los últimos años en algunos países como España, donde se ha tomado la decisión de apoyar el desarrollo de tecnologías renovables inmaduras -fotovoltaicas y termosolares- mediante incentivos cuya racionalidad económica es escasa", indicó la eléctrica en su nota.

    La nueva reforma eléctrica anunciada por el Gobierno incluye una tasa lineal del 6 por ciento a la generación eléctrica tanto renovable como convencional, la creación de distintos céntimos verdes para la producción con hidrocarburos e impuestos para nucleares e hidroeléctricas.