Empresas y finanzas

Cementeras españolas alertan riesgo supervivencia por consumo



    MADRID (Reuters) - La patronal de las cementeras españolas, Oficemen, volvió el lunes a lanzar una dura advertencia al Gobierno al asegurar que el hundimiento del consumo "pone en riesgo la supervivencia del sector" tras registrar en agosto una nueva caída a niveles no vistos desde la década de los 60.

    "Las permanentes medidas de ajuste que paralizan la obra pública y civil se están convirtiendo en el verdugo del sector", aseguran desde la patronal.

    Según sus datos, en el mes de agosto el consumo nacional de cemento cayó un 33,6 por ciento, llevando la tasa interanual al 34,25 por ciento.

    Las cifras, en un contexto de fuertes recortes en el gasto público y de restricciones crediticias, han llevado a Oficemen a revisar a la baja sus previsiones para el conjunto del año, proyectando un consumo de 14 millones de toneladas frente a los 20,2 millones de 2011 y muy lejos de los 67 millones que se consumían en 2007, antes de que explotara la burbuja inmobiliaria.

    La industria cementera española, que lleva meses pidiendo al Ejecutivo que reactive el sector, asegura que "aún cuando las líneas de crédito vuelvan a abrirse para la industria y los particulares españoles, en el ámbito concreto de la construcción, las expectativas no son halagüeñas en el corto y medio plazo ya que las medidas de ajuste seguirán paralizando la obra civil".

    Además, añade que, en el terreno de la edificación, "el stock de vivienda nueva sin vender continuará pesando a la hora de iniciar nuevas construcciones".

    Según datos de la patronal constructora, hasta el mes de mayo la licitación de obra pública cayó un 44 por ciento sobre 2011, en un contexto también de fuerte descenso en los visados de edificación civil y con las carteras de los bancos repletas de inmuebles pendientes de venta.