Empresas y finanzas

Fomento prevé ajustes de plantilla en el ferrocarril por la liberación del sector

    El secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes, Rafael Catalá.


    El Ministerio de Fomento no descarta que el proceso de liberalización que ha puesto en marcha en el transporte ferroviario pueda suponer eventuales ajustes de plantilla de los operadores públicos Renfe y Adif, según apuntó el secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes, Rafael Catalá. Huelga del transporte: Fomento cifra el seguimiento en un 22% y los sindicatos en un 80%

    El 'número dos' de Fomento indicó que en caso de que finalmente el proceso de apertura a la competencia presente "excedentes de personal" en el sector se abordarían "de forma no traumática y negociada" con los representantes sindicales.

    Ofertas laborales en los nuevos operadores

    En este sentido, apuntó a la movilidad geográfica y a las oportunidades laborales que se pueden presentar en los nuevos operadores ferroviarios que entren en el mercado como consecuencia de la apertura a la competencia, como medidas para absorber dichos excedentes.

    En rueda de prensa, Catalá aseguró que la reforma del sector aprobada por el Gobierno el pasado mes de julio constituye una "oportunidad de mejora y modernización" para Renfe.

    "No tiene sentido que se aporten a la compañía cientos de millones de euros de los impuestos de los ciudadanos cuando tiene capacidad para mejorar. Por eso, le pedimos que haga un esfuerzo y sea autosuficiente", añadió el alto cargo de Fomento.

    No obstante, reconoció que "es posible que este proceso de reestucturación pueda surgir en algún ámbito geográfico o en algún negocio ya obsoleto". "Esto es algo que se verá a medio plazo y que se abordará de forma negociada si después de aplicar posibles medidas de movilidad geográfica o de búsqueda de oportunidades en nuevos operadores, sigue existiendo un excedente", detalló Catalá al respecto en rueda de prensa.

    El sector ferroviario público español emplea actualmente un total de 28.929 empleados, repartidos en Adif (13.224 empleados), Renfe (13.848 trabajadores) y Feve (1.857), según datos de Fomento.

    El Ministerio ha convocado a los sindicatos con representación en el ferrocarril a una reunión mañana martes, 18 de septiembre, que se celebrará así tras la jornada de huelga que el sector secunda este lunes en contra de los planes del Gobierno de abrir a la competencia el transporte de viajeros en tren en julio de 2013 y de dividir a Renfe en cuatro sociedades con el fin de adaptarla a esta nueva situación de mercado.