Spinetta asegura no hay margen de negociación y reitera condiciones oferta
"No estamos ante unas tratativas clásicas y por tanto los márgenes de negociación son inexistentes o muy pequeños", aseguró hoy Spinetta en una rueda de prensa convocada en Roma.
Las declaraciones de Spinetta se produjeron el día después de la fallida reunión con los representantes sindicales de los empleados de Alitalia, que se oponen, entre otras cosas, al plan de recorte de personal previsto en la oferta de Air France-KLM.
La propuesta de Air France-KLM por la totalidad de Alitalia ha recibido la luz verde del consejo de administración de la aerolínea y del Gobierno italiano, que puso a la venta la cuota estatal del 49,9%, pero falta la aprobación por parte de los sindicatos, condición que exige la compañía franco-holandesa.
Según explicó hoy Spinetta el plan de saneamiento de Alitalia comporta el recorte de 2.100 puestos de trabajo, unas 1.600 personas de las cerca 10.000 que trabajan para Alitalia Fly -que se ocupa del sector aéreo- y a estos se añadirán otras 500 personas de "Alitalia Servizi", encargada de las actividades de mantenimiento y administración.
"Para que se puedan conseguir despidos pactados es necesario que se llegue a un acuerdo mayoritario entre las principales siglas sindicales y la compañía", añadió Spinetta, que recordó que la fecha límite para conseguir la aprobación de los sindicatos es el 31 de marzo próximo.
El titular de Air France-KLM se volverá a reunir mañana, junto con los responsables de Alitalia y los representantes sindicales, según informó la aerolínea italiana en una nota.
En la rueda de prensa, Spinetta reiteró que su oferta para comprar Alitalia prevé que el aeropuerto romano de Fiumicino sea el único hub (centro de interconexión) del país en detrimento del milanés de Malpensa, "que no es rentable".
Sobre este tema, que ha desatado airadas protestas de una parte del mundo político y de las autoridades del norte del país, el presidente de Air France-KLM se mostró sólo dispuesto a una "moratoria" de dos años sobre el recorte de la flota dedicada a la actividad de cargo en el aeropuerto milanés.
Mientras que sobre la flota de pasajeros, Spinetta confirmó que el plan trienal de saneamiento prevé la reducción de 37 aviones, por lo que se pasará de los actuales 174 a 137.
Recalcó además que en esta operación, Air France-KLM está dispuesta a invertir 2.000 millones de euros, de estos 1.000 millones serán utilizados para un aumento de capital, mientras que el resto servirán a hacer frente al endeudamiento acumulado por la aerolínea italiana.
Sobre la petición de una indemnización de 1.250 millones de euros de la SEA, la sociedad que gestiona el aeropuerto de Malpensa, a Alitalia ante el futuro recorte de los vuelos, Spinetta dijo que no están preocupados.
No obstante, añadió que ha pedido como condición para que Air France-KLM mantenga su oferta, que la SEA retire este recurso.
Ante lo que se ha considerado una oferta demasiado baja - 10 céntimos por acción respecto a los 35 ofrecidos con anterioridad -, Spinetta explicó que es causa del "grave deterioro económico de Alitalia en los últimos tres meses".
Por otra parte, el presidente de la compañía franco-holandesa añadió que si continúan las negociaciones, la adquisición de Alitalia tendrá que contar también con la aprobación del próximo Gobierno que saldrá de las urnas tras las elecciones del 13 y 14 de abril. EFECOM
ccg/jla