El ICF estudia ampliar su línea de financiación a pymes y autónomos
El banco de la Generalitat firmó en julio de 2007 un convenio de colaboración con 24 entidades financieras para ofrecer por medio de sus oficinas el tercer tramo de esta línea de créditos a pequeñas y medianas empresas, así como autónomos, por un valor conjunto de 250 millones de euros, un importe que se agotó el pasado mes de enero en menos de medio año.
Este instrumento de financiación se puso en marcha en septiembre de 2005 con una dotación de 200 millones de euros, una cifra que se amplió a 225 millones en el segundo tramo y a 250 millones en el tercer tramo, el que se cerró el pasado mes de enero.
Visto el éxito de esta línea de financiación, el ICF se plantea ahora ampliar el importe del cuarto tramo por encima de los 250 millones de euros.
Con esa cantidad se han financiado 2.800 operaciones de pymes y autónomos por un importe medio de 90.000 euros en 2007, cifra que asciende a 9.300 operaciones desde el inicio de esta línea de crédito, en septiembre de 2005.
El 78 por ciento de los proyectos se han destinado a la compra de maquinaria, seguidos de la adquisición de terrenos y construcciones (11 por ciento).
Más de la mitad de los beneficiarios son empresas de nueva creación o con menos de diez años de existencia y, en cuanto a sectores, el 44 por ciento son empresas industriales, seguidas de comercios y sociedades vinculadas al sector de la hostelería y el turismo (26 por ciento). EFECOM
mf/fl/lgo