BA incrementa su participación en Iberia al 13,15% y estudia futuros aumentos
La compañía ha comprado un total de 28.745.767 acciones a un precio medio de 2,34 euros.
El consejero delegado de BA, Willie Walsh, indicó en un comunicado que esta operación refleja la "importancia estratégica" que conceden a su relación con Iberia y la "continuada confianza" en su gestión.
"Analizamos nuevas oportunidades de incrementar nuestra participación", añadió Walsh.
Esta operación se produce después de varios meses de continuos movimientos y rumores alrededor de la aerolínea española.
Un consorcio liderado por el fondo de capital riesgo Texas Pacific Group (TPG) y BA renunció el 26 de noviembre de 2007 a presentar una opa por todo el capital de Iberia.
BA anunció también entonces su decisión de no ejercer su derecho de tanteo sobre el algo más del 13 por ciento del capital de Iberia que BBVA (6,99 por ciento) y Logista (6,24 por ciento) se habían comprometido previamente a vender a Caja Madrid, que hasta entonces contaba con un 10 por ciento del accionariado.
Caja Madrid se hizo finalmente con aquel paquete accionarial y se convirtió en el mayor accionista de Iberia.
BA confirmó a mediados del pasado enero haber mantenido reuniones con la caja para "explorar oportunidades de futuro".
En la presentación de resultados de Caja Madrid, el pasado 22 de enero, el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, aseguró que Iberia no necesita nuevos socios ni más capital, sino alcanzar acuerdos comerciales "estables" con alguno de los grandes operadores europeos, entre ellos BA.
El pasado 7 de febrero, la aerolínea británica elevó hasta el 10,135 por ciento su participación Iberia, tras adquirir 1,6 millones de acciones, equivalentes al 0,175 por ciento de su capital social.
En los últimos meses, otros dos grupos habían mostrado su interés por la aerolínea española.
Uno de ellos estaba encabezado por Gala Capital, mientras que el otro, que agrupaba a empresarios como José María Castellanos, ex consejero delegado de Inditex, y Miguel Zorita, ex presidente de Deloitte, tenía al ex presidente de Iberia Javier Salas al frente,
En Gala Capital se encontraban también Manuel Jove, la BBK, Xabier de Irala, Alicia Koplowitz y Juan José Hidalgo.
Por otro lado, Iberia y Gestair presentaron a la escandinava SAS el pasado 15 de febrero una oferta por el 100 por cien de Spanair. EFECOM
pdj/ep/txr