Ryanair tuvo en agosto las mismas inspecciones que el resto en todo el año
- Aviación Civil estrechó la vigilancia a otras aerolíneas antes de quitarles la licencia
De momento, la legislación impide a Aviación Civil quitar la licencia a Ryanair, aunque incumpla constantemente la normativa, por ser una aerolínea de bandera irlandesa. Pero, por si cambia la legislación, los técnicos de la Agencia Española de Seguridad Aérea han estrechado el cerco a la operativa de la compañía dirigida por Michael O'Leary.
Es el mismo método que ya se puso en marcha con otras aerolíneas como Air Madrid antes de retirarles la licencia.
La ministra de Fomento reconoció ayer que Ryanair tuvo en agosto las mismas inspecciones que el resto de aerolíneas que operan en España en lo que va de año, aunque no especificó la cifra. Pastor sólo reconoció que ha habido 624 inspecciones hasta el pasado mes, si se suman las de todas las compañías aéras, mientras que las reclamaciones en global ya suman 5.063 quejas.
Inspecciones SAFA y SANA
La Agencia Española de Seguridad Aérea (Aesa) tiene dos tipos de inspecciones en rampa que puede aplicar según su criterio y en función de los problemas de la operativa. Las denominadas inspecciones SANA son para las aerolíneas con matrícula española y las inspecciones SAFA se destinan a las compañías aéreas extranjeras.
Estas inspecciones se diferencia del resto en que son por sorpresa y no se necesita aviso previo a la aerolínea. De esta manera, las autoridades aeronáuticas españolas podrían comprobar in situ si los aviones de Ryanair llevan el nivel de combustible por debajo de las especificaciones de la legislación aérea comunitaria.
Tanto el resultado de estas inspecciones inesperadas como el de las investigaciones que la Aesa ha realizado tras los últimos aterrizajes por falta de combustible son los que Fomento dará a conocer lo antes posible, según explicaba ayer la ministra.
Existen otras cuestiones no vinculadas directamente a la seguridad que también preocupan al Ministerio, como es el caso de la situación laboral de los pilotos de Ryanair, que podría incidir en su capacidad de operativa. En reiteradas ocasiones, el Copac (el Colegio de Pilotos) se ha quejado de que los empleados de Ryanair ni cotizan, ni tributan en España y el régimen de muchos de ellos es de autónomos, una situación que -a juicio del colegio- puede tener consecuencias en determinados aspectos de la seguridad.
Multa a Ryanair
La Audiencia Nacional confirmó ayer una multa de 4.500 euros que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea impuso a la compañía aérea Ryanair en junio de 2011 por vulnerar la Ley de Seguridad Aérea, al impedir que un agente de la guardia civil en acto de servicio volara portando una pistola.
Así se desprende de una sentencia dictada por el titular del Juzgado Central Contencioso-Administrativo número 11 de la Audiencia Nacional, Manuel Ponte Fernández. En ella advierte a Ryanair que el programa de seguridad de cualquier aerolínea ha de "someterse tanto al reglamento como al programa nacional de seguridad para la aviación civil del Estado miembro en el que preste sus servicios".