Empresas y finanzas

Fabricantes electrodomésticos recurrirán concurso de acreedores de Red Elite



    Barcelona, 18 mar (EFECOM).- La Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos de Línea Blanca (ANFEL), la Asociación Española de Fabricantes de Pequeño Electrodoméstico (FAPE) y las aseguradoras Crédito y Caución, Coface, Atradius, Mapfre y Cesce recurrirán la sentencia sobre el concurso de acreedores de Red Elite.

    Esta cadena de distribución de electrodomésticos estaba participada en torno al 50% por la sociedad de capital riesgo Catalana d'Iniciatives, Baring Private Equity Partners -participada por Caixa Catalunya- y Corporación Sant Bernat, y en el momento de la suspensión de pagos, en verano de 2005, acumulaba una deuda de 72 millones de euros, de los que unos 50 millones corresponden a los recurrentes.

    El Juzgado número 3 de Barcelona ha desestimado hoy la propuesta de declaración de culpabilidad del concurso, pero los acreedores y las aseguradoras recuerdan que la sentencia recoge que "Red Elite de Electrodomésticos quebró la confianza de sus acreedores" por causas distintas a la solicitud del concurso y que "la gestión en sus niveles de decisión y estrategia no fue adecuada", según han informado en un comunicado.

    Según esta parte, "a lo largo de todo el proceso han existido claras y relevantes irregularidades contables y pruebas acreditativas de las mismas, según las cuales el concurso debiera haber sido declarado culpable".

    "Es firme propósito de los recurrentes agotar todas las posibilidades procesales a su alcance, ordinarias y extraordinarias, para impedir que el grave precedente creado por la aludida sentencia no adquiera carta de naturaleza", apuntan los fabricantes de electrodomésticos y las aseguradoras.

    Cuando presentó suspensión de pagos, en verano de 2005, Red Elite contaba con una red de 81 establecimientos y una plantilla de más de 400 empleados dedicados a la venta de aparatos electrodomésticos y tecnología digital con cobertura nacional en Madrid, Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga y Zaragoza. EFECOM

    mf/mg/jla