Empresas y finanzas

Inauguran central de generación eléctrica construida por firma española



    Buenos Aires, 18 mar (EFECOM).- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, dijo que su gobierno libra "un combate por la esperanza" en materia energética al inaugurar hoy una central de generación eléctrica construida por la firma española Duro Felguera.

    "Esto no es una inauguración. Es un combate por la esperanza, el trabajo y el crecimiento del país", enfatizó la mandataria en las instalaciones de la Central Termoeléctrica Manuel Belgrano, ubicada en la localidad de Campana, a unos 80 kilómetros de Buenos Aires.

    La entrada en funcionamiento de esta central aportará inicialmente al sistema eléctrico argentino una potencia de 500 megavatios, ya que funcionará en ciclo simple y empleando únicamente dos turbinas de gas natural.

    Su puesta en marcha en ciclo combinado, una vez instalada la turbina de vapor, está prevista para principios del próximo año y de esta forma la planta elevará su potencia instalada hasta los 800 megavatios.

    "Cuando ingresé al recinto donde estaba la turbina sentí que estaba haciendo algo más que una inauguración. Estábamos venciendo en una batalla contra el escepticismo, contra los descreídos, contra los que siempre nos anuncian catástrofes y que nos va a ir mal", dijo Fernández en su discurso.

    La presidenta se refirió de este modo a quienes aseguran que el país corre peligro de sufrir una crisis energética similar a la de 2004, cuando la escasez de gas impactó en la generación de electricidad.

    Desde entonces Argentina ha registrado problemas de suministro de energía en invierno y en verano, cuando se producen los mayores índices de consumo, y en diciembre último el Ejecutivo lanzó el Plan de Uso Racional de la Energía.

    "Me decían empresarios extranjeros que nunca una obra de esta naturaleza se hizo en un plazo tan corto, 11 meses, lo que demuestra que cuando nos fijamos objetivos gobierno, empresarios y trabajadores somos invencibles", enfatizó Fernández.

    "Hoy Argentina, pese a aquellos que siguen apostando al fracaso -añadió, es una oportunidad de negocios porque la inserción internacional y la sustentabilidad macroeconómica que le estamos dando al modelo nos permite colocarnos en esa oportunidad de negocios".

    Además de la planta inaugurada hoy, para cuya construcción Duro Felguera logró el contrato en consorcio con la alemana Siemens y la argentina Electroingeniería, la compañía española está instalando otras dos centrales eléctricas a gas en este país.

    Duro Felguera también tiene proyectos similares a los de Argentina en Chile, Perú, Brasil y Venezuela, lo que convierte a Latinoamérica en su principal área de actuación en los mercados internacionales. EFECOM

    hd/alm jla