Petición indemnización de SEA sobre Alitalia pesa sobre compra de Air France
La SEA presentó un recurso judicial contra la aerolínea Alitalia en el que le pide 1.250 millones de euros como compensación ante la decisión de la compañía de recortar los vuelos en Malpensa, confirmada después por Air France en su oferta de compra.
La retirada del recurso de la SEA es una de las condiciones que ha exigido la compañía franco-holandesa para que siga en pie la oferta de adquisición por el 100% de Alitalia, y que ya recibió la luz verde por parte del consejo de administración de la aerolínea y del Gobierno italiano.
El presidente del Gobierno, Romano Prodi, pidió a la SEA que recapacite y retire el recurso, mientras que la nueva presidenta de la patronal italiana, Confindustria, Emma Marcegaglia, sugirió "una moratoria" sobre el caso Malpensa para poder analizarlo con mayor atención.
Por su parte, Letizia Moratti, alcaldesa de Milán, anunció que la SEA no retirará su recurso, incluso ante la posibilidad de que ello signifique la quiebra de Alitalia.
El Ayuntamiento de Milán, como máximo accionista de SEA, "meditó largamente su decisión de presentar el recurso y ahora la renuncia es impensable", aseguró Moratti en una entrevista publicada hoy por el diario "La Repubblica".
"SEA no puede renunciar a una compensación económica por los graves daños que sufrirá por la decisión de Alitalia", añadió Moratti, que agregó que está dispuesta únicamente a negociar la cifra de la indemnización.
Air France presentó una oferta de compra por Alitalia que prevé el mantenimiento como único "hub" (centro de conexión de vuelos) del país el aeropuerto romano de Fiumicino, en detrimento del milanés de Malpensa que tendrá que vender algunos de sus "slot" (los derechos de aterrizaje y despegue).
La propuesta de Air France contiene una oferta pública por el 100% del capital accionarial de Alitalia, y por la que se permutarán 160 acciones de la compañía italiana por una de Air France-KLM", y por la que se desembolsarán 138,5 millones de euros, ya que las acciones de la aerolínea han sido valoradas 10 céntimos.
A esta se suma, una oferta pública para la adquisición de la totalidad de las obligaciones convertibles a un precio de 0,3145, según lo cotizado el 14 de marzo de 2008, por un valor total de 608 millones de euros.
Además de la retirada del recurso de SEA, la compañía franco-holandesa exigió como condiciones para el cierre de la operación la aprobación de la oferta por parte de Gobierno y sindicatos.
Tras la aprobación de ayer del Gobierno, la palabra pasa a los representantes sindicales que deberán expresar su posición en la reunión que mantendrán hoy con el presidente de la aerolínea franco-holandesa, Jean-Cyril Spinetta, y el consejero delegado de Alitalia, Maurizio Prato. EFECOM
ccg/txr