El tribunal de París ordena la puesta en libertad del broker de Société Générale, Jérôme Kerviel
Los magistrados del tribunal no han seguido así la recomendación de la Fiscalía, que había solicitado que el broker continuara bajo detención. Su libertad será seguida de un fuerte control judicial, según informa la emisora France-Info.
Kerviel podría abandonar la prisión de la Santé, en París, esta misma tarde después de cinco semanas de detención. El ex operador de Société Générale (GLE.PA) sigue imputado por abuso de confianza, falsedad y uso de falsedad, así como por introducirse en un sistema de tratamiento automatizado de datos.
Sus abogados señalaron a la prensa que ese control judicial significa que el ex operador, quien ha permanecido entre rejas un mes y diez días, no podrá tener contactos con personas relacionadas con la investigación.
La Fiscalía había pedido, en la audiencia celebrada a puerta cerrada el pasado viernes para examinar la demanda de liberación, su mantenimiento en prisión "por las necesidades de la instrucción", y en concreto para preservar todas las pruebas e impedir "cualquier concertación fraudulenta".
Los letrados del joven operador de 31 años habían aportado en defensa de su solicitud en esa audiencia la misión de inspección "Green" efectuada en Société Générale el 20 de febrero y que, según su lectura, mostraba que no hubo malversación de fondos ni intrusión en el sistema informático, y que Kerviel no tenía cómplices.
El banco, que apoyaba el mantenimiento entre rejas de su ex operador, se presenta en este sumario como acusación particular para hacer hincapié en el perjuicio sufrido.
El ex operador de mercados está procesado desde el pasado 28 de enero, unos días después de que la entidad financiera anunciara las pérdidas multimillonarias que le atribuía, por falsificación, intrusión informática y abuso de confianza.
Los jueces lo dejaron en un primer momento en libertad bajo control judicial, en contra de la petición de la Fiscalía, que recurrió y consiguió su ingreso en prisión preventiva el 8 de febrero.
El joven ha dicho que actuó solo en las transacciones incriminadas y no en beneficio personal, y ha asegurado que sus superiores hacían la vista gorda sobre sus operaciones en los mercados.