Empresas y finanzas

Cooperativas piden a Comisaría Agricultura se mantenga OCM frutas



    Valencia, 11 jul (EFECOM).- El presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), Cirilo Arnandis, ha expuesto hoy en Bruselas a la responsable de la Organización Común de Mercado (OCM) de la Comisaría Europea de Agricultura, Lene Naesager, la necesidad de mantener la OCM basada en las Organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH).

    Fuentes de la CCAE han informado de que esta organización de productores ha contribuido decisivamente al ordenamiento del sector, a la adaptación de la producción al mercado y a la modernización de las estructuras productivas y comerciales, objetivos todos ellos defendidos por el Consejo Europeo.

    Arnandis considera que no son necesarios cambios profundos en la OCM sino que sólo se debe perfeccionar el sistema actual de ayudas al sector.

    En la entrevista, celebrada hoy en Bruselas, Arnandis ha insistido en la disminución de la burocracia y de las cargas administrativas para las OPFH, y la posibilidad de que puedan decidir el modo de aportación al Fondo operativo y que pueda elegir la vía de financiación de su inversión.

    Además, ha insistido en la necesidad de aumentar la ayuda a dicho fondo para potenciar las actuaciones de grandes Organizaciones de Productores.

    Ha mostrado también la conveniencia de establecer una reforma de la OCM que permita a los productores poder seguir viviendo del mercado, exponiendo que las crisis que el sector ha tenido en los últimos años han sido provocadas por causas ajenas al mismo, como los acuerdos comerciales con terceros países.

    A este respecto, Cirilo Arnandis ha insistido en diferenciar las crisis estructurales de las climáticas y de las coyunturales para las que debe establecerse medidas diferentes.

    Según Arlandis, la actual modificación de la OCM sin que establezca un sistema de gestión de crisis coyuntural eficaz no servirá sino para prolongar la agonía de los productores.

    Con el fin de evitar los efectos de las crisis coyunturales Cirilo Arnandis ha presentado en las instancias europeas el documento firmado por cooperativas de distintos países.

    Este documento propone un sistema gestionado por las Organizaciones de productores a través de la creación de un fondo específico creado con aportaciones de las propias OP y la UE, que puedan utilizarse de forma ágil y eficaz para contrarrestar las crisis coyunturales de mercado.EFECOM

    sml/jc/jj