Empresas y finanzas

Alan García busca en Japón pasar página al caso Fujimori



    Tokio, 16 mar (EFECOM).- El presidente de Perú, Alan García, llegó hoy a Japón en una visita oficial de tres días destinada a pasar página a años de distanciamiento por el caso Fujimori y reactivar la inversión nipona hacia su país.

    Aunque el viaje oficial se prolongará hasta el martes, será mañana el día que concentre la actividad del presidente peruano, pues será recibido en audiencia por el emperador Akihito, asistirá a un seminario para promover la inversión en Perú y se entrevistará con el primer ministro, Yasuo Fukuda, y responsables económicos.

    Alan García llegó a Tokio con cinco ministros y 26 empresarios, signo de la importancia que se otorga a esta visita, la primera a Japón de un mandatario peruano desde la realizada en 1999 por Alberto Fujimori, quien un año después, al refugiarse en Japón hasta 2005, se convirtió en una seria causa de fricción para ambos países.

    El objetivo del mandatario peruano es dejar atrás esos cinco años de relaciones bilaterales prácticamente congeladas, promover la inversión nipona, especialmente en el sector de la energía, y desbloquear una serie de créditos japoneses.

    Un portavoz oficial nipón dijo a Efe que a "Japón y a las empresas japonesas les interesa operar en Perú", sobre todo por su necesidad de garantizarse un suministro de recursos naturales, y calificó a Perú de "viejo amigo", pues fue el primer país de América Latina con el que estableció relaciones diplomáticas, en 1873.

    Hoy no está prevista ninguna actividad oficial de Alan García en Tokio, donde llegó en un avión comercial junto a los ministros de Relaciones Exteriores; Agricultura, Ismael Benavides; Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Araoz; Energía y Minas, Juan Valdivia, y Vivienda, Construcción y Saneamiento, Enrique Cornejo.

    Coincidiendo con su visita, mañana se reunirá, por primera vez en ocho años, el Comité Empresarial Peruano-Japonés (CEPEJA), que será inaugurado a primera hora por la ministra de Comercio Exterior Araoz, mientras el presidente mantiene diversas reuniones en su hotel, destinadas a facilitar el comercio y créditos.

    El presidente de Perú se reunirá mañana con los responsables del JBIC, Agencia de Comercio Exterior de Japón (JETRO) y el Banco de Cooperación Internacional de Japón (JBIC), y será invitado a un almuerzo en el Palacio Imperial por el emperador japonés.

    Por la tarde, Alan García será el principal orador de un simposio sobre las relaciones económicas entre Japón y Perú, antes de reunirse con Fukuda, con quien celebrará además una cena de trabajo.

    El martes está previsto que Alan García se reúna en Tokio con el vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y que parta a primera hora de la tarde hacia China, segunda etapa de su gira asiática, donde permanecerá hasta el viernes. EFECOM

    psh/cat/cs

    (con audio)