Empresas y finanzas

La investigación a Adelson palidece ante el brillo de Eurovegas



    MADRID (Reuters) - Los gobiernos de Cataluña y Madrid no parecen excesivamente preocupados por las investigaciones al presidente de Las Vegas Sands, gigante estadounidense del juego que el mes que viene tendrá que pronunciarse sobre el polémico proyecto Eurovegas.

    Ambas autonomías -deslumbradas por las expectativas de inversión y empleo de Eurovegas en un país en recesión y con una insostenible tasa de desempleo- pugnan por hacerse con esta ciudad de los casinos hasta extremos que provocan el sonrojo de parte de sus ciudadanos.

    La figura de Sheldon Adelson ha captado atención recientemente después de que diversas fuentes dijesen la semana pasada a Reuters que el consejo de control de juego de Nevada, donde Las Vegas Sands tiene su sede, investiga si la compañía infringió la normativa sobre sobornos con sus operaciones en China continental.

    Esta investigación se une a las que tiene en curso el Departamento de Justicia y el regulador bursátil (SEC) de Estados Unidos sobre sus negocios en el país y en Macao, el único lugar de China donde está permitido el juego.

    Una fuente cercana al proyecto Eurovegas dijo que las autoridades españolas no están inquietas por los últimos acontecimientos en torno al rey de los casinos.

    "No nos costa ninguna preocupación al respecto. Confiamos en que esto (la investigación) se aclare todo pronto y con un resultado positivo para nosotros", dijo la fuente.

    MUTISMO INSTITUCIONAL

    En tanto, ni en Cataluña ni en Madrid se pronuncian sobre las pesquisas.

    "No hacemos valoraciones de una empresa privada en el extranjero", dijo a Reuters un portavoz de Hacienda de la Comunidad de Madrid.

    En el Ayuntamiento de Madrid, la postura destila cierta indiferencia. "Esta cuestión no nos afecta porque realmente no sabemos nada sobre esas investigaciones", manifestó recientemente en público la alcaldesa de la ciudad Ana Botella.

    En Cataluña el mutismo es prácticamente absoluto y no hacen comentarios sobre las investigaciones a Adelson.

    Una portavoz de Economía de la Generalitat se limitó a decir sobre el futuro de Eurovegas: "No hay ninguna novedad, son ellos los que tienen que hablar, algo que en principio será en septiembre".

    INVERSOR REPUBLICANO

    La vuelta al foco público del magnate del juego se produce en plena carrera electoral en Estados Unidos. Adelson, inquietado por las políticas que denomina "socialistas" del presidente Barack Obama, es de largo el mayor contribuidor en la campaña del republicano Mitt Romney.

    Adelson es una figura prominente en la campaña republicana y ha mantenido reuniones a puerta cerrada tanto con el candidato a la presidencia, Mitt Romney, como con el candidato a vicepresidente, Paul Ryan.

    A falta de la contribución directa que pueda hacer a la campaña de Romney, el magnate y su mujer Miriam han donado 10 millones de dólares al comité externo de acción política que apoya a la misma ("Super PAC", en inglés).

    En las primarias, Adelson y su mujer se gastaron 21,5 millones en apoyar a otro candidato republicano, Newt Gingrich, que abandonó la carrera en mayo.

    EUROVEGAS, UN PROYECTO ENVUELTO EN POLÉMICA

    El proyecto para construir un complejo de casinos y hoteles en Europa cuya inversión podría ascender a 15.000 millones de euros y procurar la creación de hasta 250.000 puestos de trabajo ha provocado el rechazo de sindicatos, asociaciones y partidos políticos, escandalizados ante las facilidades y la multitud de emplazamientos que las autoridades han propuesto para el proyecto.

    Estos sectores sociales temen que el desarrollo del proyecto lleve aparejado un incremento de la corrupción y las actividades ilegales, al tiempo que critican las exigencias en materia fiscal, laboral y hasta sanitaria (como el levantamiento de la prohibición de fumar) que aparentemente demandan los promotores.

    El mismo ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo a finales de marzo que España podría revisar sus normas fiscales para atraer la implementación de esta ciudad de casinos en el país.

    Las investigaciones a Adelson actualmente en curso no han hecho más que avivar la polémica. La semana pasada, el grupo político catalán ICV-EUiA pidió la comparecencia de Adelson en el Parlament para explicar tanto las investigaciones como los pormenores del proyecto Eurovegas.

    Mientras, la Generalitat -que rehusó hacer comentarios sobre esta petición-, la Comunidad de Madrid y los consistorios de las dos principales ciudades españolas esperan en silencio a que Las Vegas Sands tome una decisión el mes que viene.